• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué Hacer con el jamón duro: Ideas creativas y recetas deliciosas

5 enero, 2025 1 comentario

Imagen: stock2018 – Depositphotos.

¿Qué hacer con ese jamón duro que no sabes cómo utilizar? No te preocupes, aquí te ofrecemos algunas ideas creativas y deliciosas para darle vida a ese jamón que parecía destinado a quedarse en el fondo de la nevera.

Hay varias formas de utilizar el jamón duro en la cocina, aquí algunas opciones rápidas:

  • Gratinar: puedes rallar el jamón y espolvorearlo por encima de platos gratinados, como la pasta o el brócoli.
  • En sopas y guisos: el jamón duro cortado en pequeños trozos se puede añadir a sopas y guisos para aportar sabor.
  • En aperitivos: el jamón duro se puede cortar en tiras finas y servir como aperitivo, junto a queso y frutas.
  • En ensaladas: el jamón duro rallado o cortado en taquitos es una excelente opción para añadir a ensaladas de verduras o de arroz.
  • En bocadillos: puedes usar el jamón duro para rellenar bocadillos o sándwiches cortado en pequeñas lonchas.

Recetas donde usar jamón duro.

Croquetas de jamón.

Croquetas de jamón.
  • Ingredientes (para 6-8 croquetas):
    • 100 g de jamón duro rallado
    • 1 taza de leche
    • 1/4 taza de harina
    • 2 huevos
    • pan rallado
    • aceite para freír
  • Preparación:
    1. Calienta la leche en una cacerola a fuego medio y añade la harina, mezclando hasta obtener una masa espesa. Retira del fuego y deja enfriar.
    2. Agrega el jamón duro rallado y mezcla bien.
    3. En un plato hondo, bate los huevos. En otro plato, pon el pan rallado.
    4. Forma croquetas con la masa de jamón y pásalas por el huevo batido y luego por el pan rallado.
    5. Calienta el aceite en una sartén y fríe las croquetas hasta que estén doradas. Escúrrelas en papel absorbente y sirve calientes.

Ensalada de jamón duro y melón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 200 g de jamón duro en tiras
    • 1 melón
    • vinagreta (aceite, vinagre, sal y mostaza al gusto)
  • Preparación:
    1. Corta el melón en cubos y reserva.
    2. En una ensaladera, coloca las tiras de jamón duro y los cubos de melón.
    3. Aliña con la vinagreta y mezcla bien.
    4. Sirve frío.

Gazpacho con jamón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 4 tomates maduros
    • 1 pimiento verde
    • 1/2 cebolla grande
    • 1 ajo
    • 1 rebanada de pan duro
    • 2 cucharadas de vinagre
    • 4 cucharadas de aceite de oliva
    • sal y pimienta al gusto
    • 100 g de jamón duro rallado
  • Preparación:
    1. Pela y corta los tomates en cubos. Pela y pica la cebolla y el ajo. Limpia y pica el pimiento.
    2. En una licuadora, coloca los tomates, la cebolla, el ajo, el pimiento, el pan duro, el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
    3. Pasa la mezcla a un recipiente y agrega el jamón duro rallado. Mezcla bien.
    4. Sirve frío.

Tortilla de patata y jamón.

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 6 patatas medianas
    • 4 huevos
    • 100 g de jamón duro rallado
    • aceite de oliva
    • sal al gusto
  • Preparación:
    1. Pela y corta las patatas en rodajas finas.
    2. En una sartén con aceite caliente, fríe las patatas hasta que estén doradas. Sácalas de la sartén y escúrrelas en papel absorbente.
    3. En un recipiente grande, bate los huevos y mezcla con las patatas fritas y el jamón duro rallado. Añade una pizca de sal.
    4. En la misma sartén donde frieron las patatas, calienta un poco más de aceite y vierte la mezcla de huevo, patata y jamón. Cocina a fuego medio hasta que la tortilla esté dorada por ambos lados.
    5. Sirve caliente o fría.

Sopa de jamón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 200 g de jamón duro en cubos
    • 1 cebolla grande
    • 1 zanahoria
    • 1 taza de arroz o fideos
    • 1 litro de caldo de pollo o verduras
    • aceite de oliva
    • sal al gusto
  • Preparación:
    1. En una cacerola con aceite caliente, sofríe la cebolla y la zanahoria picadas hasta que estén doradas.
    2. Agrega el jamón duro en cubos y mezcla.
    3. Añade el arroz o los fideos y el caldo de pollo o verduras. Deja cocinar a fuego medio hasta que el arroz o los fideos estén cocidos.
    4. Agrega sal al gusto. Sirve caliente.

Espero que estas recetas te hayan sido útiles y te animen a probarlas.

Consejos adicionales para usar jamón duro

  • Conservación: Si no lo vas a usar pronto, congela el jamón cortado o rallado en porciones pequeñas.
  • Aromatizar Aceites: Usa trozos de jamón para infusionar aceite de oliva. Será perfecto para aliñar ensaladas o pastas.
  • Reaprovechar en Caldos: Hierve el jamón con agua, hierbas y vegetales para crear un caldo sabroso.

Y tú, ¿cómo usas el jamón duro?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diego dice

    5 enero, 2025 a las 20:28

    Cocido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies