• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué Hacer con el jamón duro: Ideas creativas y recetas deliciosas

5 enero, 2025 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: stock2018 – Depositphotos.

¿Qué hacer con ese jamón duro que no sabes cómo utilizar? No te preocupes, aquí te ofrecemos algunas ideas creativas y deliciosas para darle vida a ese jamón que parecía destinado a quedarse en el fondo de la nevera.

Hay varias formas de utilizar el jamón duro en la cocina, aquí algunas opciones rápidas:

  • Gratinar: puedes rallar el jamón y espolvorearlo por encima de platos gratinados, como la pasta o el brócoli.
  • En sopas y guisos: el jamón duro cortado en pequeños trozos se puede añadir a sopas y guisos para aportar sabor.
  • En aperitivos: el jamón duro se puede cortar en tiras finas y servir como aperitivo, junto a queso y frutas.
  • En ensaladas: el jamón duro rallado o cortado en taquitos es una excelente opción para añadir a ensaladas de verduras o de arroz.
  • En bocadillos: puedes usar el jamón duro para rellenar bocadillos o sándwiches cortado en pequeñas lonchas.

Recetas donde usar jamón duro.

Croquetas de jamón.

Croquetas de jamón.
  • Ingredientes (para 6-8 croquetas):
    • 100 g de jamón duro rallado
    • 1 taza de leche
    • 1/4 taza de harina
    • 2 huevos
    • pan rallado
    • aceite para freír
  • Preparación:
    1. Calienta la leche en una cacerola a fuego medio y añade la harina, mezclando hasta obtener una masa espesa. Retira del fuego y deja enfriar.
    2. Agrega el jamón duro rallado y mezcla bien.
    3. En un plato hondo, bate los huevos. En otro plato, pon el pan rallado.
    4. Forma croquetas con la masa de jamón y pásalas por el huevo batido y luego por el pan rallado.
    5. Calienta el aceite en una sartén y fríe las croquetas hasta que estén doradas. Escúrrelas en papel absorbente y sirve calientes.

Ensalada de jamón duro y melón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 200 g de jamón duro en tiras
    • 1 melón
    • vinagreta (aceite, vinagre, sal y mostaza al gusto)
  • Preparación:
    1. Corta el melón en cubos y reserva.
    2. En una ensaladera, coloca las tiras de jamón duro y los cubos de melón.
    3. Aliña con la vinagreta y mezcla bien.
    4. Sirve frío.

Gazpacho con jamón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 4 tomates maduros
    • 1 pimiento verde
    • 1/2 cebolla grande
    • 1 ajo
    • 1 rebanada de pan duro
    • 2 cucharadas de vinagre
    • 4 cucharadas de aceite de oliva
    • sal y pimienta al gusto
    • 100 g de jamón duro rallado
  • Preparación:
    1. Pela y corta los tomates en cubos. Pela y pica la cebolla y el ajo. Limpia y pica el pimiento.
    2. En una licuadora, coloca los tomates, la cebolla, el ajo, el pimiento, el pan duro, el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
    3. Pasa la mezcla a un recipiente y agrega el jamón duro rallado. Mezcla bien.
    4. Sirve frío.

Tortilla de patata y jamón.

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 6 patatas medianas
    • 4 huevos
    • 100 g de jamón duro rallado
    • aceite de oliva
    • sal al gusto
  • Preparación:
    1. Pela y corta las patatas en rodajas finas.
    2. En una sartén con aceite caliente, fríe las patatas hasta que estén doradas. Sácalas de la sartén y escúrrelas en papel absorbente.
    3. En un recipiente grande, bate los huevos y mezcla con las patatas fritas y el jamón duro rallado. Añade una pizca de sal.
    4. En la misma sartén donde frieron las patatas, calienta un poco más de aceite y vierte la mezcla de huevo, patata y jamón. Cocina a fuego medio hasta que la tortilla esté dorada por ambos lados.
    5. Sirve caliente o fría.

Sopa de jamón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 200 g de jamón duro en cubos
    • 1 cebolla grande
    • 1 zanahoria
    • 1 taza de arroz o fideos
    • 1 litro de caldo de pollo o verduras
    • aceite de oliva
    • sal al gusto
  • Preparación:
    1. En una cacerola con aceite caliente, sofríe la cebolla y la zanahoria picadas hasta que estén doradas.
    2. Agrega el jamón duro en cubos y mezcla.
    3. Añade el arroz o los fideos y el caldo de pollo o verduras. Deja cocinar a fuego medio hasta que el arroz o los fideos estén cocidos.
    4. Agrega sal al gusto. Sirve caliente.

Espero que estas recetas te hayan sido útiles y te animen a probarlas.

Consejos adicionales para usar jamón duro

  • Conservación: Si no lo vas a usar pronto, congela el jamón cortado o rallado en porciones pequeñas.
  • Aromatizar Aceites: Usa trozos de jamón para infusionar aceite de oliva. Será perfecto para aliñar ensaladas o pastas.
  • Reaprovechar en Caldos: Hierve el jamón con agua, hierbas y vegetales para crear un caldo sabroso.

Y tú, ¿cómo usas el jamón duro?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diego dice

    5 enero, 2025 a las 20:28

    Cocido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies