• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las cáscaras de aguacate

12 enero, 2023 2 comentarios

Qué hacer con las cáscaras de aguacate
Imagen: zneb076 – Depositphotos.

¡No tires las cáscaras de aguacate a la basura! Descubre cómo puedes darle un nuevo uso a estas cascaras y aprovecharlas al máximo en tu hogar y jardín.

Usos de las cáscaras de aguacate.

Los aguacates son una fruta versátil y deliciosa, pero ¿qué hacer con sus cáscaras una vez que has extraído la pulpa? En lugar de tirarlas a la basura, considera estos originales usos para aprovecharlas al máximo.

  1. Abono orgánico: Las cáscaras de aguacate son ricas en nutrientes, como potasio, calcio y magnesio. Puedes triturarlas y mezclarlas con otros restos orgánicos para crear un abono rico en nutrientes para tus plantas. Añádelas a tu pila de compostaje.
  2. Bálsamo labial: labios suaves e hidratados con este bálsamo labial casero. Simplemente muele la cáscara del aguacate y mezcla con una cantidad igual de aceite de coco y crema de karité. Aplica esta mezcla todas las noches antes de dormir y notarás una gran diferencia en la apariencia y textura de tus labios.
  3. Exfoliante natural: La cascara de aguacate molido es un excelente exfoliante natural para la piel. Mézclalo con un poco de miel y aplícalo en tu cara para eliminar las células muertas y dejar la piel suave y radiante.
  4. Úsala en las duchas. Para conseguir una piel suave, usa la cáscara directamente en la bañera, dale la vuelta y frótate toda la piel con los restos de pulpa llenos del magnífico aceite de aguacate. El aceite de aguacate contiene antioxidantes y vitaminas, como las vitaminas C y E, que ayudan a hidratar la piel y a mejorar su elasticidad.
  5. Aceites para el pelo: La pulpa de aguacate y las cáscaras pueden ser mezcladas con aceites vegetales y utilizadas como tratamientos para el cabello para nutrir y fortalecer el cabello.
  6. Eliminador de manchas: Las cáscaras de aguacate también pueden ayudar a eliminar las manchas difíciles en tus utensilios de cocina y electrodomésticos. Frota una cáscara seca sobre la mancha y luego limpia con un paño húmedo.
  7. Mascarillas para la cara: Las cáscaras de aguacate molidas o trituradas pueden ser mezcladas con otro ingredientes como miel o yogur para crear una mascarilla hidratante para el rostro.
  8. Reemplazo de esponjas: Puedes utilizar las cáscaras de aguacate como reemplazo de esponjas para lavar platos y ollas. Son suaves y no rayarán la superficie.
  9. Pasta antiestrías: piel radiante con una pasta de cáscara de aguacate. Tritura las cáscaras hasta obtener una pasta fina y mezcla con zumo de limón, miel de abeja y pulpa de aguacate. Aplica esta mezcla sobre tu piel y dale masajes circulares. Repite este proceso dos veces por semana para obtener resultados óptimos.
  10. Aromatizador: Puedes colocar las cáscaras de aguacate secas y trituradas en una bolsa y colgarla en tu armario o en tu coche para darle un agradable aroma fresco a tu ambiente.
  11. Remedio contra los piojos: Deshazte de los piojos de manera natural con la cáscara de aguacate. Para hacerlo, hierve 5 huesos de aguacate junto con 6 cáscaras y 2 ramas de ruda en 250 ml de agua. Deja enfriar y aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo. Cubre con una bolsa de plástico durante 30 minutos, luego enjuaga bien.
  12. Repelente de plagas: Las cáscaras de aguacate también pueden ser utilizadas como repelentes de plagas naturales para tu jardín. Tritúralas y colócalas alrededor de tus plantas para ahuyentar a las hormigas y a las babosas.

La próxima vez que des un aguacate, asegúrate de guardar las cáscaras para poder aprovecharlas de alguna de las maneras mencionadas anteriormente. Y no olvides, siempre es importante tratar de reducir nuestra huella de residuos y reutilizar lo que podamos en lugar de simplemente tirarlo a la basura.

¿Se puede comer la cáscara de aguacate?

Todo el aguacate, incluyendo la cáscara, es comestible y tiene propiedades valiosas tanto para consumirlo directamente como para utilizarlo en otras preparaciones.

Usos culinarios.

Las cáscaras de aguacate son un ingrediente versátil en la cocina y pueden ser utilizadas de diferentes formas para dar un toque especial a tus platos. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Salsas: se puede moler o triturar para dar un nuevo sabor y una textura suave a tus salsas.
  2. Guacamoles: Agregar una cucharadita de cáscara de aguacate rallada al guacamole puede darle un sabor más intenso y una textura más suave.
  3. Postres: Las cáscaras de aguacate se pueden usar para dar un sabor dulce y cremoso a los postres, especialmente en aquellos que llevan chocolate o coco.

Es importante recordar siempre lavar bien las cáscaras antes de utilizarlas y solo utilizar las partes internas de la cáscara ya que la parte externa puede tener restos de pesticidas y puede ser no comestible.

Nutrientes y compuestos presentes en las cáscaras de aguacate.

Las cáscaras de aguacate contienen una variedad de nutrientes y compuestos que pueden tener beneficios para la salud. Algunos de estos incluyen:

  1. Fibra: Las cáscaras de aguacate son ricas en fibra, lo que puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.
  2. Polifenoles: Las cáscaras de aguacate contienen compuestos conocidos como polifenoles, que son antioxidantes conocidos por su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  3. Ácido oleico: El ácido oleico, un tipo de grasa monosaturada, se encuentra en las cáscaras de aguacate y ha sido relacionado con una reducción en los niveles de colesterol y la presión arterial.
  4. Vitaminas y minerales: Las cáscaras de aguacate también contienen vitaminas y minerales esenciales, como vitamina K, vitamina E, vitamina C, magnesio y potasio.

Sin embargo, es importante mencionar que los estudios sobre los beneficios para la salud de las cáscaras de aguacate son limitados y se requiere más investigación para determinar su eficacia. Además, es importante recordar que las cáscaras de aguacate pueden contener restos de pesticidas y no se recomienda comer grandes cantidades de cáscaras de aguacate crudas o sin procesar.

Consejos de almacenamiento y preparación.

Para alargar la vida útil de las cáscaras de aguacate y asegurar su frescura y calidad al momento de utilizarlas, sigue estos consejos de almacenamiento y preparación:

  1. Almacenamiento: Las cáscaras de aguacate se deben guardar en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. Pueden ser almacenadas en un recipiente hermético o envueltas en papel aluminio para evitar que se oxiden.
  2. Conservación en el congelador: Las cáscaras de aguacate se pueden congelar para alargar su vida útil. Asegúrate de lavarlas y secarlas bien antes de congelarlas. Una vez congeladas, pueden guardarse en bolsas herméticas o recipientes especiales para evitar la acumulación de hielo.
  3. Limpieza: Asegúrate de lavar bien las cáscaras de aguacate antes de utilizarlas, especialmente si se van a consumir crudas o utilizar en aplicaciones cosméticas. Es importante recordar que las cáscaras de aguacate pueden contener restos de pesticidas y no se recomienda comer grandes cantidades de cáscaras de aguacate crudas o sin procesar.
  4. Preparación: Dependiendo de la aplicación, las cáscaras de aguacate pueden ser ralladas, trituradas o molidas. Para obtener la textura deseada, es recomendable utilizar un rallador fino o un procesador de alimentos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Hernandez dice

    24 enero, 2024 a las 00:11

    Me gustan la propiedades del aguacate no las sabía

  2. Sadurní dice

    12 enero, 2023 a las 21:23

    Cogerlas con mucho cuidado y tirarlas a cubo de reciclaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies