• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las cascaras de coco

3 junio, 2022 7 comentarios

 

  • Usos de las cáscaras de coco.
    • Maceta sencilla de cáscara de coco.
    • Macetas colgantes o verticales de cáscara de coco.
    • Comedero para pájaros.
    • Cuenco de cáscara de coco.
    • Cazo.
    • Portavelas.
    • Bisutería de cáscara de coco.

Actualizado: 02/07/2022

Qué hacer con las cascaras de coco

Todos conocemos los cocos, sus grandes propiedades, sus usos más comunes: desde la leche comestible o el aceite, hasta la fibra de coco que podemos usar como sustituto del abono de turba o como mantillo en nuestros jardines.

Pero lo que quizá no sepas es que las cáscaras, aunque a menudo se tiran, también pueden ser muy útiles.

Hoy, hablaremos de ocho posibles usos de la cáscara de coco en el hogar o el jardín. Estas ideas pueden ayudarte a reducir tus residuos diarios.

Usos de las cáscaras de coco.

Pero antes de empezar, seguro que alguna vez te lo has preguntado ¿se puede compostar la cáscara del coco?

Para los que tenemos sistemas de compostaje caseros, siempre es la primera pregunta que nos hacemos cuando tenemos un material orgánico que vamos a tirar.

Sí, las cáscaras de coco se pueden compostar, pero tardarán mucho más que la mayoría de los materiales en descomponerse. Algunas fuentes dicen que un año, otras que diez, pero lo que está claro es que cuando los restos de comida y los recortes de hierba se hayan convertido en compost, aún te quedará la cáscara de coco dura.

Por esa razón, puede ser mejor usar tus cáscaras de coco en alguna de las formas que vemos a continuación.

Maceta sencilla de cáscara de coco.

La primera idea, la más fácil y sencilla, es usar simplemente medias cáscaras de coco como macetas.

Imagen: moxumbic – Depositphotos.

Pueden dar un toque original y te permiten evitar el uso de macetas de plástico en tu casa o jardín. La cáscara es totalmente biodegradable. Basta con hacer unos cuantos agujeros en el fondo de cada una para el drenaje, y colocarlas en el jardín o en otra mitad de cáscara para recoger el agua si se cultiva en el interior.

Las macetas de cáscara de coco son ideales para las pequeñas plántulas, microvegetales, suculentas, hierbas más pequeñas y plantas en interiores.

Macetas colgantes o verticales de cáscara de coco.

Imagen: lermont51 – Depositphotos.

Si quieres ir más allá, también puedes usar las cáscaras de coco para hacer macetas colgantes o usarlas para crear un jardín vertical. Simplemente añadiendo agujeros alrededor de los bordes superiores de la cáscara podrás colgarlas y usarlas como mini cestas colgantes en tu casa o en tu jardín.

También puedes fijar las medias cáscaras de coco a una pared o valla, o en formación de espiral alrededor de columnas verticales para aprovechar al máximo el espacio vertical del que dispones.

Comedero para pájaros.

También puedes usar media cáscara de coco para hacer un sencillo comedero para pájaros en tu jardín.

Imagen: PeterSteele – Depositphotos.

Sólo tienes que hacer agujeros en la media cáscara para poder colgarla en algún lugar adecuado para alimentar a los pájaros silvestres del jardín, y luego rellenarla con alguna mezcla de alimentos para pájaros que les gusten.

Hay muchas más ideas de comederos para pájaros para hacer con una cáscara de coco.

Imagen: OlgaMirMir – Depositphotos.

Cuenco de cáscara de coco.

De forma sencilla puedes convertir la mitad de una cáscara de coco en la base de un pequeño cuenco que puedes usar para recoger semillas, frutos, etc. en tu jardín.

Imagen: indrepau – Depositphotos.

Cazo.

En los países en los que los cocos son más habituales, no es raro ver en las casas mitades de cáscara de coco unidas a palos de algún tipo como simples pero eficaces cucharones.

El proceso sería similar al usado para hacer el cuenco, más arriba, pero una vez terminado, se fijaría el mango para que el cazo pueda sumergirse para recoger alimentos o bebidas.

Portavelas.

También puedes usar una cáscara de coco para hacer un sencillo portavelas. Simplemente limpia y prepara tu cáscara de coco, luego añade tu mecha y vierte cuidadosamente la cera.

Imagen: inuella – Depositphotos.

También puedes considerar la posibilidad de tallar y perforar agujeros en una cáscara de coco para crear un bonito portavelas. Variando el diseño y pensando cuidadosamente en los patrones que haces con los agujeros, puedes determinar cómo se proyecta la luz y crear un objeto realmente hermoso para tu hogar.

Bisutería de cáscara de coco.

Cuando se rompe un coco, no siempre se puede dividir en mitades. ¿Y qué pasa si tienes trozos más pequeños de cáscara de coco? Pues bien, estos trozos más pequeños de cáscara de coco pueden tener una amplia gama de usos. Por ejemplo, puedes convertir los trozos en bisutería, para ti o para regalarlas.

Y aquí hay un vídeo que muestra cómo se puede hacer un anillo de cáscara de coco:

YouTube video

Algunas otras ideas:

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    6 julio, 2022 a las 20:18

    hola soy del edo de mexico, alguien que me pueda ayudar para saber en donde puedo conseguir cascara de coco para hacer macetas, muchas tracias

  2. Ernesto dice

    3 abril, 2022 a las 23:18

    Buena idea, embelleces tu hogar o la oficina y cuidas el medioambiente.

  3. Máximo Molina dice

    11 abril, 2021 a las 17:46

    Tambien se hace carbon activado con la cascara dura del coco y es fasil de sacar

  4. María Esther dice

    9 abril, 2021 a las 06:32

    Excelente para las maticas como suculentas para que el agua drene más fasil y para kas orquídeas

  5. Katia Soraya Murta. dice

    7 abril, 2021 a las 13:18

    Se hace también pequeños ladrillos de la casaca, para la decoración de paredes y suelos pues su resistencia es de alto impacto y muy bonito además!

  6. Ysabel De Zela dice

    4 abril, 2021 a las 23:08

    Qué geniales ideas, gracias por compartir!

  7. Billy Bastardo dice

    4 abril, 2021 a las 15:40

    Muy bueno cosa que no sabia que se podian hacer con las cascaras de Coco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023