• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer, y no hacer, si te encuentras con un jabalí

18 enero, 2023 1 comentario

Qué hacer, y no hacer, si te encuentras con un jabalí
Imagen: Skorzewiak – Depositphotos.

Aprende cómo evitar y lidiar con encuentros con jabalíes. Descubre su comportamiento, consejos para evitar encuentros con ellos, cómo actuar si se encuentra con uno y medidas de seguridad adicionales para protegerse.

Los jabalíes son animales omnívoros pertenecientes a la familia de los suidos. Son animales grandes y robustos con un pelaje grueso y una cola corta. Los jabalíes adultos pueden pesar entre 50 y 300 kg. Son animales solitarios y nocturnos, pero también se pueden encontrar en grupos durante el día.

Los jabalíes se pueden encontrar en una variedad de hábitats, desde bosques hasta praderas, y se distribuyen en gran parte de Europa, Asia y América del Norte. En América del Norte, los jabalíes se encuentran en estado salvaje principalmente en el sureste de los Estados Unidos, pero también se han introducido en otras áreas del país.

Comportamiento del jabalí

Los jabalíes son animales solitarios y territoriales que normalmente evitan el contacto con humanos. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden volverse agresivos si se sienten amenazados o si están protegiendo a sus crías. Algunos de los factores que pueden provocar que los jabalíes se vuelvan agresivos incluyen:

  • Proximidad a las crías: Los jabalíes son muy protectores con sus crías y pueden volverse agresivos si se sienten amenazados o si alguien se acerca demasiado a ellas.
  • Sensación de amenaza: Si los jabalíes se sienten amenazados, pueden volverse agresivos para defenderse. Esto puede ocurrir si se les acerca de manera brusca o si se les sorprende.
  • Alimentación: Los jabalíes que están acostumbrados a recibir comida de humanos pueden volverse agresivos si se les niega el alimento.
  • Cambio en el hábitat: Los jabalíes pueden volverse agresivos si su hábitat es alterado o si se ven obligados a mudarse a un área desconocida.
  • Enfermedad: Los jabalíes enfermos o heridos pueden volverse agresivos, ya que se sienten vulnerables y necesitan protegerse.

En general, es importante recordar que los jabalíes son animales salvajes y no deben ser alimentados ni acariciados. Es importante respetar su espacio y tratar de evitar el contacto con ellos para evitar situaciones de peligro.

Cómo actuar si te encuentras con un jabalí

Si te encuentras con un jabalí, es importante mantener la calma y seguir estos pasos para alejarte del animal de manera segura:

  1. No corras: Los jabalíes son animales muy rápidos y pueden alcanzarte fácilmente si corres. En su lugar, alejarte lentamente y sin correr.
  2. Haz ruido: Habla en voz alta y golpea objetos cercanos para hacer ruido y asustar al jabalí. Esto puede ayudar a ahuyentarlo.
  3. No te gires de espaldas: No te gires de espaldas, ya que esto podría provocar que el jabalí te ataque.
  4. Mira al animal: Mantén tu vista en el jabalí y sigue alejándote lentamente mientras haces ruido.
  5. Defiéndete si es necesario: Si el jabalí se acerca demasiado, defiéndete con un objeto duro o una arma si la tienes disponible.
  6. Pide ayuda: Si el jabalí te ataca, llama inmediatamente para pedir ayuda y proporciona tu ubicación.

Situaciones que se te pueden dar:

  • Si te encuentras en medio de una madre jabalí y sus crías, debes estar preparado para los gruñidos de la madre como una señal de advertencia. Es importante mantener la calma en todo momento. Si tienes a tu alcance un lugar elevado o un árbol al que puedas subir con facilidad y seguridad, utilízalo para esperar hasta que el grupo de jabalíes se haya ido. No sostengas objetos largos como palos en alto ni hagas gestos amenazantes, ya que esto podría provocar que el jabalí se sienta en peligro y se vuelva agresivo.
  • Si te encuentras con un jabalí herido, debes tomar precaución ya que, aun con lesiones graves, puede estar en un estado muy agresivo y atacar. Lo primero es refugiarte en un lugar seguro. Luego, es importante contactar a las autoridades apropiadas como llamar al número de emergencia 112 o a los agentes forestales para que puedan atender al animal herido y evitar problemas futuros con otros caminantes. Es importante recordar que los animales salvajes heridos son peligrosos y es mejor que sean manejados por profesionales capacitados.
  • Encuentro en un bosque o entre la vegetación: Es importante tener precaución al caminar en la espesura del bosque, especialmente cuando ya se ha puesto el sol. Los jabalíes no esperan la presencia humana entre la vegetación y pueden reaccionar de forma imprevisible si son sorprendidos. Para evitar sorpresas de este tipo, es mejor mantenerse siempre en los senderos marcados y evitar adentrarse en la naturaleza de noche. De esta forma se evitan situaciones de riesgo y se respeta el espacio de los animales salvajes.

Consejos para evitar encuentros con jabalíes

Aquí te ofrecemos algunos consejos para evitar encuentros con jabalíes mientras estás al aire libre:

  1. Mantente en senderos designados: Los senderos designados son lugares seguros donde es menos probable que te encuentres con jabalíes.
  2. Evita dar de comer a los animales: Alimentar a los jabalíes puede causar que se acostumbren a la presencia humana y pueden volverse agresivos si no se les da comida.
  3. Mantén una distancia segura: Si ves a un jabalí, mantén una distancia segura de al menos 50 metros.
  4. Haz ruido: Si estás caminando en un área donde hay jabalíes, haz ruido para alertarlos de tu presencia y evitar sorprenderlos.
  5. Evita caminar solo: Es más seguro caminar en grupo ya que los jabalíes tienden a evitar a las personas en grupo.
  6. Infórmate de las áreas de riesgo: Antes de ir al campo infórmate sobre las áreas donde se han registrado jabalíes y evita esas zonas o sigue las recomendaciones del parque o guardabosques.
  7. No corras: Si te encuentras con un jabalí, no corras, ya que esto podría provocar que el animal te ataque.

Siguiendo estos consejos podrás disfrutar del campo con seguridad y evitar situaciones de riesgo con los jabalíes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alonso Hervás Morcillo dice

    16 diciembre, 2023 a las 03:32

    Muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies