• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Reciclar mola: Reutilizar envases de plástico

10 febrero, 2014

Valora este contenido
jarron con envases reciclados

Hoy traigo 3 cositas en una 😀

Este tutorial iba a ser de cómo hacer un florero con un envase de yogurt, pero como es muy fácil y la técnica se puede aplicar a otras cosas, he metido 2 ejemplos más. Así que hoy vas a aprender triple 😀

Empezamos con el florero.

Materiales:

  • 1 envase de yogur liquido de medio litro (o similar).
  • Papel de seda blanco.
  • Flores y/o hojas secas (naturales).
  • Cuerda sisal.
  • Encaje.
  • Cola blanca y silicon frio o caliente.
  • Pincel grueso, tijeras.

Paso 1. Florero reutilizando envases de plástico.

Después de quitarle la etiqueta y lavar bien el envase, pegar el encaje alrededor de la boca, hacia arriba, manera que si lo ves desde arriba verás como una flor.

jarron reusando envases plasticos

Paso 2. Florero reutilizando envases de plástico.

Ahora con ayuda de un pincel gordo pones cola blanca mezclada con agua en el envase, por donde se va a pegar el papel de seda, en la parte de abajo, donde termina la curva del cuello hasta abajo.

Después le pones una tira de papel de la altura deseada y de manera que de toda la vuelta al envase, y dejas secar (el papel de sea es muy delicado y puede romperse al mojarse).

Una vez seco esto pegas las hojas y/o flores secas también con cola blanca y dejas secar. En este caso desarme la flor y pegue los pétalos sueltos y las hojas las hice con papel de seda.

Cuando este bien pegado y seco todo esto le pones una capa de cola blanca sin mezclar con agua, con ayuda de un pincel suave. Esto hará una capa transparente a modo de barniz que lo protegerá. Y otra vez dejas secar.

jarron reusando envases plasticos 1

Paso 3. Florero reutilizando envases de plástico.

Ahora con paciencia, empieza a enrollar la cuerda sisal desde arriba, debes ir poniendo pegamento para ir pegando poco a poco, utilizando silicón (caliente es más cómodo porque seca rápido y no hace falta esperar para seguir enrollando).

Debes cubrir la parte de abajo del encaje, todo el cuello del envase hasta cubrir un poco donde empieza el papel, cortas y continuas haciendo lo mismo en la parte de abajo.

Para que quede bien terminado, le puedes poner cuerda sisal alrededor de la boca, para que no se vea el borde de plástico (fíjate en los detalles de las imágenes).

Y listo!!

jarron reusando envases plasticos 2

Porta-lápices reutilizando envases de plástico.

Seguimos con otro muy parecido, pero con la función de porta lápices.

portalapices reusando envases plasticos

Utilizando materiales muy parecidos y la misma técnica, con la diferencia de que este es un envase de cola blanca al que le he cortado la parte superior donde va la tapa; lo he decorado con una tira de papel de acuarela al que le he pintado algunas flores y para la cuerda sisal utilice la misma técnica anterior.

Tu puedes usar cualquier tipo de envase parecido y los materiales que tengas a mano para decorarlo.

Dulcero reutilizando envases de plástico.

Y por último, tenemos uno muy dulce!! para guardar las chuces 😀

dulcero

Aquí he utilizado un envase de vidrio de café.

Debes quitar la etiqueta y lavar bien, que no queden restos del papel ni de pegamento.

He pegado con silicón el encaje lo mas cerca posible de la tapa pero que no llegue a ser molesto para que cierre bien; he cortado corazones y la palabra “sweet” en fieltro rojo para combinarlo con la tapa y también las he pegado con silicón (puede ser frío o caliente), y con esto ya tenemos un envase orinal para guardar las chuches.

Espero que te gusten las ideas, son muy fáciles y rápidas de hacer, solo o acompañado con los peques.

Recuerda que siempre puedes adaptar las ideas según tus materiales y creatividad.

Para cualquier duda o sugerencia no dudes en escribir.

Naulé Arvelo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Reciclando

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies