• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Refrigeración sin electricidad, es posible gracias al sol y al agua salada

1 noviembre, 2022 7 comentarios

El KAUST prueba un sistema basado en nitrato de amonio para la refrigeración pasiva de espacios y alimentos.

El nuevo sistema de dos etapas enfría sin electricidad.

Usar la energía solar para proporcionar una refrigeración interior eficaz e incluso refrigerar los alimentos cuando la red eléctrica no existe o es poco fiable. En esto trabaja hoy un grupo de científicos de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) de Arabia Saudí, con un nuevo sistema de refrigeración sin electricidad.

Refrigeración sin electricidad.

El montaje experimental no tiene componentes eléctricos, sino que aprovecha un ciclo natural de «cambio de fase» de ciertas sales.

Cuando se disuelven en el agua, estos cristales absorben energía, bajando rápidamente la temperatura del líquido.

Después, gracias a la energía solar, el agua se evapora para regenerar la sal y cerrar el ciclo.

Las regiones cálidas tienen altos niveles de energía solar, por lo que sería muy interesante usar esa energía para la refrigeración. Hemos conceptualizado un diseño de conversión y almacenamiento de energía solar fuera de la red para una refrigeración ecológica y económica.

Wenbin Wang, becario postdoctoral.

Tras comparar varias sales diferentes, el equipo optó por usar nitrato de amonio (NH4NO3), que resultó ser el mejor en los experimentos.

El excepcional poder de refrigeración de este compuesto se debe a su alta solubilidad.

El NH4NO3 alcanza los 208 gramos por cada 100 gramos de agua, mientras que otras sales no llegan a los 100 gramos. La otra ventaja es que es muy barato y ya se usa ampliamente como fertilizante.

Wenbin Wang

Conservación de alimentos.

Según los investigadores de la KAUST, el nuevo sistema de refrigeración sin electricidad tiene un buen potencial para las aplicaciones de conservación de alimentos.

Cuando se probó, la temperatura de la taza bajó de la temperatura ambiente a unos 3,6ºC y se mantuvo por debajo de los 15ºC durante más de 15 horas.

En las pruebas de laboratorio, el nitrato de amonio se disolvió gradualmente en agua en un vaso metálico colocado dentro de una caja de espuma de poliestireno. A medida que la sal se disolvía y el líquido se enfriaba, la temperatura de la taza pasó de ser la temperatura ambiente de unos 25ºC a sólo 3,6ºC en unos 20 minutos. Y se mantuvo por debajo de los 15ºC durante más de 15 horas.

Una vez que la solución salina alcanzó la temperatura ambiente, el equipo usó la energía solar para evaporar el agua utilizada y recristalizar el NH4NO3.

Vía kaust.edu.sa

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética, Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victor Hugo dice

    21 julio, 2024 a las 13:31

    Muy buena investigación y se acerca a las necesidades de lugares en donde los presupuestos escasos van en aumento

  2. Dr. Octavio Lopez dice

    25 enero, 2024 a las 03:25

    que interesante propuesta. podra usarse para bajar la temperatura de un unvernadero de 30 grados a unos 18 a 20 grados pregunto.

  3. adel antonio dice

    24 enero, 2024 a las 21:57

    el nitrato de amonio o urea como le decíamos se usaba como fertilizante y con ello enfriábamos cerveza y refresco recuerdo se ponía en un gran tanque y se le agregaba agua en unos minutos todo estaba frío

  4. José Luis Armenta dice

    23 mayo, 2023 a las 09:59

    Muy interesante concepto, al parecer poco a poco nos acercamos a la generación real de energías completamente dependientes de energías renovables y alejadas de la quema de elementos como los hidrocarburos, materia orgánica, etc…felicidades y gracias por la información..

  5. Santiago Gamarra dice

    22 enero, 2022 a las 05:53

    Muchas gracias por compartir excelente información, que sigan enviando estas informaciones enriquecedoras y técnicas.

  6. Eduardo Alvarado de Chile dice

    9 octubre, 2021 a las 13:39

    Que interesante artículo, ¿habrá más información?, también he escuchado acerca de la refrigeración por absorción.

  7. Selvin Avelar dice

    26 septiembre, 2021 a las 05:14

    Me parece una solución ecológicamente avanzada, siempre y cuando no tenga terceros equipo de apoyo por combustión. Una pregunta:¿Que tipo de paredes (material de vidrio ó concreto) recomiendan en un casa habitación para instalar un sistema como éste?.
    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies