• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Remedios caseros más eficaces contra los piojos

31 marzo, 2021 Deja un comentario

Remedios caseros más eficaces contra los piojos
Imagen: AndreyPopov – Depositphotos.

Los niños suelen sufrir de piojos. Para eliminarlos, no se requiere siempre del uso de productos farmacéuticos comerciales. Es importante disponer de un cepillo especial e ingredientes naturales para que nos ayuden.

Los piojos son unos insectos que pasan todo su ciclo de vida con el huésped, desde que son larvas hasta llegar al estado adulto. Sus huevos son conocidos como liendres.

Para combatir los piojos, es imprescindible usar un peine que elimine las liendres y los miembros adultos del cabello. Es necesario facilitar la acción del peine, esta tarea se puede realizar con remedios caseros tales como:

Aceites esenciales.

Antes de usar, dilúyalos siempre con un aceite base y ponga una pequeña gota de la mezcla diluida en el dorso de la mano de su hijo. Si no hay reacción, puede usarlo con seguridad.

Se recomienda aceite de neem, clavo, eucalipto, anís, hoja de canela, tomillo rojo, hierbabuena y nuez moscada.

Otra forma de uso  es mezclar las 15 a 20 gotas de aceite esencial en 100 ml de alcohol para frotar. Coloca la mezcla en una botella de spray y satura el cabello con ella. Déjela actual al menos por  12 horas.

Ajo.

El olor del ajo puede acabar con los piojos. Para usarlo, machaque ocho a diez dientes de ajo y mezcle con tres cucharadas de zumo de lima. Aplique sobre el cuero cabelludo y frote. Deje reposar al menos por media hora y enjuague con agua caliente.

Sal.

Seca al insecto. Mezcle ¼ vaso de con sal y ¼ de vaso de vinagre. Combinar. Coloque sobre el cabello, cubra con un gorro durante dos horas. Lavar.

Estafisagria.

La loción se obtiene de las semillas trituradas de la planta Delphinium Staphysagria. Es uno de los métodos más eficaces que existen porque combate las liendres. Aplique diez gotas sobre el cabello en las noches durante 10 días.

En cualquiera de los métodos que utilice, asegúrese de lavar todas las toallas que usó y limpie el peine para piojos. Remoje el peine en vinagre durante 30 minutos o hervirlo en agua durante 10 minutos.

En las dos semanas siguientes, verifique peinándose todas las noches para asegurarse de que los piojos hayan desaparecido.

Lave cualquier artículo infestado de piojos en agua caliente que esté a una temperatura de al menos 54°C, colóquelo en una secadora caliente durante 15 minutos o más, o disponga en una bolsa de plástico hermética y déjelo durante dos semanas para eliminar los piojos y las liendres.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con productos naturales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies