• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Renting de coches: ¿Es mejor uno de combustión convencional o cero emisiones?

7 marzo, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Desde que se empezó a ofrecer el renting de coches como un servicio no sólo para empresas, si no también para particulares, ha ganado popularidad como una solución versátil y conveniente para satisfacer las necesidades de movilidad de los usuarios.

Ya sea para particulares o empresas, sin importar si el motivo de su alquiler es para cuestiones de negocios o para tu día a día, el renting ofrece una alternativa a la propiedad tradicional de vehículos, permitiendo disfrutar de un coche sin tener que preocuparse por aspectos como mantenimiento, seguros o depreciación del valor, que son aquellos por los que velar cuando adquieres un vehículo a tu nombre.

Sin embargo, surge también la pregunta al considerar esta opción: ¿es mejor optar por un coche convencional o uno de cero emisiones? 

Renting de coches: una solución para moverse

Antes de decidir si es mejor un coche de renting u otro, es importante destacar que el renting de coches se ha consolidado como una opción eficiente para aquellos que buscan movilidad sin compromisos a largo plazo. Y es que esta opción permite disfrutar de un vehículo por el que pagando una única cuota mensual se incluyen todos los servicios de mantenimiento, reparación, impuestos, seguro y asistencia en carretera. Esto evita tener que realizar un gran desembolso inicial, como ocurre con la compra.

Pero, una vez que nos decidimos, ¿es mejor un renting de un vehículo de combustión o cero emisiones? Lo cierto es que las grandes ciudades cada vez están imponiendo mayores restricciones a los vehículos de combustión en la lucha contra la contaminación. Esta es la razón por la que el renting de coches cero emisiones está ganando terreno ante otras alternativas para acceder a este tipo de vehículos sin hacer grandes desembolsos iniciales.

Esta elección no sólo tiene implicaciones ambientales, sino también financieras y prácticas, pero ¿qué diferencias hay entre escoger un coche de combustión convencional y un coche cero emisiones?

Coches de combustión vs. cero emisiones

Ambos tipos de vehículos pueden dar respuesta a las preferencias individuales, pero elegir uno u otro puede tener también consideraciones prácticas y medioambientales, cada vez más importantes en cualquier ciudad.

Coche de combustión convencional

  • Combustible: Los coches convencionales dependen de motores de combustión interna alimentados por gasolina o diésel, y el precio de ambos hace que repostar suponga un importante gasto al que hacer frente
  • Emisiones: Este tipo de vehículos emiten gases contaminantes, contribuyendo al cambio climático y la calidad del aire.  A pesar de los avances en tecnologías de control de emisiones, el impacto ambiental sigue siendo una preocupación significativa, sobre todo al considerar la cantidad de vehículos a nivel mundial que los emiten.
  • Circulación: precisamente por las emisiones derivadas del parque de vehículos, las normativas en materia de circulación están restringiendo el acceso a determinadas zonas para vehículos contaminantes, lo que puede afectar a tu movilidad
  • Mantenimiento: Al tener más piezas móviles y complejas en sus motores de combustión interna, requieren un mayor mantenimiento y aumenta la probabilidad de averías mecánicas.

Coche de cero emisiones

  • Combustible: Los coches eco funcionan con electricidad, ya sea completamente eléctricos o híbridos enchufables.La recarga de este tipo de vehículos es más económica que un repostaje de combustibles, por lo que supone un ahorro en el uso cotidiano..
  • Circulación: los vehículos cero emisiones pueden circular con libertad por zonas de acceso restringido para vehículos de combustión. 
  • Emisiones: Una de las principales ventajas es que estos vehículos emiten cero gases contaminantes durante la conducción. Esto es maravilloso en cuanto a la reducción de la huella de carbono, aportando a la calidad del aire.
  • Mantenimiento: Por su parte, al contar con menos piezas móviles en sus motores eléctricos, se disminuye la probabilidad de averías mecánicas. Asimismo, algo realmente significativo es que gracias al frenado regenerativo, común en estos vehículos, se reduce el desgaste de los frenos, por lo que se consideran más seguros.

Adicionalmente de estas consideraciones, la infraestructura de puntos de recarga y la autonomía del vehículo son factores propios de los coches de cero emisiones a tener en cuenta antes de decantarse por esta tipología.

¿Cuál de los dos usar?

Esto depende de diversos factores, y en última instancia, la elección entre coches convencionales o cero emisiones dependerá de las necesidades individuales del usuario. Si estás pensando en pasarte a una movilidad más sostenible, 

El renting de coches eco brinda una oportunidad para acceder a ellos con todas las ventajas de una fórmula más flexible y sin hacer frente a grandes pagos iniciales como ocurre con la compra.. Si bien los coches de combustible convencionales aún tienen su lugar, la creciente conciencia ambiental y los avances en la tecnología eléctrica hacen que los coches ecológicos sean una elección cada vez más atractiva y responsable.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies