• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Repelentes naturales de moscas que realmente funcionan

21 julio, 2021 Deja un comentario

Imagen: MNStudio – Depositphotos.

Disfrutar del aire libre es el pasatiempo favorito de muchos, hasta que aparecen invitadas no deseadas: las moscas.

Los sprays antibichos y los repelentes de insectos están probados y son eficaces, pero en los últimos años, la gente quiere alternativas más naturales.

Los productos comerciales más naturales han ganado popularidad, al igual que las recetas de sprays caseros contra las moscas. Si tecleamos «cómo eliminar las moscas» en un motor de búsqueda, aparecerá una gran cantidad de fórmulas que prometen el control de las moscas.

Sin embargo, si se mira más de cerca, se verán pocas pruebas científicas de que esos remedios funcionen en el control de plagas.

Entonces, ¿qué repelentes naturales para moscas están científicamente probados para mantenerlas a raya?
Quizá te sorprendas.

Usos históricos de las plantas como repelentes de moscas.

Es incuestionable que al menos algunas plantas tienen cualidades repelentes de insectos. Es lógico: Las plantas no quieren que los insectos las coman, igual que nosotros.

Por eso, al evolucionar, las plantas desarrollaron propiedades naturales para repeler insectos. Los antiguos no lo sabían, pero sí sabían que tener plantas cerca y quemar sus hojas reducía las molestias.

Algunas son más eficaces que otras, pero se han recogido pocos datos sobre el tema.

Mayormente inofensivos, en gran medida no probados.

Muchos de los repelentes de moscas a base de plantas son más una cuestión de anécdotas personales y folclore, que de rigor científico.

Esto es especialmente cierto en el caso de los repelentes etiquetados como «naturales» porque incluyen productos químicos para repeler moscas a base de plantas. Sin embargo, según Consumer Reports, que realiza sus propias pruebas independientes de productos, en muchas de ellas, la mayoría de estas fórmulas naturales no funcionan bien.

Recientemente, los productos repelentes comerciales que contienen ingredientes de origen vegetal han ganado una creciente popularidad entre los consumidores, ya que estos son comúnmente percibidos como «seguros» en comparación con los repelentes sintéticos, aunque esto es a veces una idea errónea.

Estudio de 2011 «Plant-Based Insect Repellents» publicado en Malaria Journal.

Según el estudio, se necesitan muchas más pruebas estandarizadas «para evaluar mejor los compuestos repelentes y desarrollar nuevos productos que ofrezcan una alta repelencia, así como una buena seguridad para el consumidor«.

Comparación de las soluciones naturales anti-moscas.

He aquí un desglose de algunas soluciones científicamente probadas para tu spray pulverizador, junto con una muestra de soluciones folclóricas comunes, respaldadas en su mayoría por anécdotas.

Productos con al menos algún respaldo científico:

  • Aceite de eucalipto de limón (OLE): Consumer Reports otorgó a los productos de OLE su mejor clasificación. En sus pruebas -que consisten en hacer que los sujetos de prueba humanos metan sus brazos durante una hora en un recipiente con 200 moscas- el OLE proporcionó un efecto repelente de hasta seis horas.
  • Aceite de hierba de limón: Según «The Repellency of Lemongrass Oil Against Stable Flies, Tested Using Video Tracking«, las moscas pasaron mucho más tiempo en la zona no tratada del estudio que en la zona tratada. Como resultado, el estudio encontró: «Estos resultados sugieren que el aceite de hierba de limón podría ser utilizado como un repelente eficaz contra las moscas de los establos.«
  • Hierba gatera: Un estudio realizado en 2009 por la Universidad de Nebraska-Lincoln descubrió que el aceite esencial de hierba gatera era bastante eficaz como repelente natural, con una tasa media de repelencia del 96% contra las moscas de los establos y del 79% contra las moscas domésticas. El estudio afirmaba además: «En comparación con otros repelentes de moscas aprobados por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (DEET, picaridina y p-mentano-3,8-diol), el aceite de hierba gatera puede considerarse un repelente relativamente seguro, que puede causar una pequeña irritación de la piel.»
  • Aceite de coco: Aunque este producto ha acaparado mucha atención por sus posibles beneficios para la salud, también ha despertado cierto interés científico en el campo de los repelentes naturales de moscas. En concreto, en un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agrícola del USDA y publicado en Scientific Reports en 2018, los compuestos derivados del aceite de coco demostraron ser un mejor repelente que el DEET (N,N-diethil-m-toluamida). Ese compuesto son ácidos grasos específicos del coco -no el aceite de coco en sí-. Como se indica en el informe del entomólogo Junwei Zhu, el aceite de coco en sí no es un repelente. Cuando se probó contra las moscas, el compuesto de aceite de coco fue más del 95% eficaz, mientras que el DEET sólo lo fue en un 50%.
  • Citronela: Este aceite vegetal, un repelente natural muy popular contra las moscas, los mosquitos y otros insectos voladores, suele añadirse a numerosos productos antimoscas. Su eficacia, sin embargo, no es segura. Según un estudio de 2011 publicado en la revista Malaria Journal, «los repelentes a base de citronela solo protegen de las moscas durante unas dos horas, aunque la formulación del repelente es muy importante.» Dependiendo de otros aditivos en el repelente, la citronela puede ser más eficaz.
  • Velas de citronela: También son muy populares. Pero «los estudios de campo contra poblaciones mixtas de moscas muestran reducciones de las picaduras en torno al 50%, aunque no proporcionan una protección significativa contra las picaduras de mosquitos», señala el informe. Los productos de aceite de citronela también pueden aplicarse directamente sobre la piel como repelente de insectos.
  • Canela: Utilízala para hacer un ambientador casero. Sola o combinada con otros métodos, las moscas seguro que la odian.

Cultura popular:

  • Hamamelis y vinagre de sidra de manzana: Un remedio casero muy popular, una mezcla de hamamelis y vinagre de sidra de manzana junto con un toque de aceite de eucalipto ahuyentará a las moscas porque no les gusta el olor.
  • Clavo de olor: Al parecer, a las moscas no les gusta el olor del clavo de olor, por lo que colocar una bolsa de malla o de estopa con clavo de olor machacado en las zonas en las que se quiere disuadir a las moscas puede ser eficaz.
  • Aceite de lavanda, aceite de árbol de té, aceite de romero, aceite de menta, mezclas de aceites esenciales, aceite de rosa, etc. Según algunos productores de aceites esenciales, todos estos aceites han demostrado ser más o menos eficaces a la hora de mantener alejados a los insectos, pero es mejor usarlos en combinación con otros métodos.
  • Cáscaras de cítricos: Guarda las cáscaras de pomelo, naranja, limón, lima, mandarina o cualquier otro cítrico. Ten en cuenta que este método, en particular, podría atraer a las moscas de la fruta si las cáscaras se dejan más tiempo del que debería.
  • Albahaca: se considera una planta antimoscas.
  • Una bolsa de plástico con agua: Las moscas tienen ojos formados por miles de pequeñas lentes que las hacen muy sensibles a la luz. Por eso, tener una bolsa llena de agua en la ventana o en el umbral de tu casa puede reproducir un efecto de bola de discoteca natural y así repeler algunas moscas.
  • El truco de la laca: ¡Persíguelas y rocíalas! La laca para el pelo hará que las alas se peguen y los insectos caigan al suelo. Ya sabes qué hacer a partir de ahí.

Natural, sí. ¿Inocuo y respetuoso con el medio ambiente? Tal vez no.

Aunque una sustancia de origen vegetal sea eficaz, eso no significa que vaya a ser un producto respetuoso con los seres humanos y el planeta. No se puede asumir que lo natural equivale a seguro en todos los casos.

La limpieza reduce las moscas.

Aunque no existe un repelente natural de moscas 100% efectivo, hay muchas cosas que puedes hacer para reducir la presencia de este insecto en tu vida.

Una de las mejores maneras de mantener alejadas a las moscas es mantener un césped y un jardín que las moscas consideren poco atractivo. Si tienes una pila de compostaje, te conviene colocarla en un rincón del jardín alejado de la casa. Las moscas se sienten atraídas por la materia orgánica en descomposición, así que les encantará tu pila de compost. Si la pila incluye fruta, está casi garantizado que atraerá a las moscas de la fruta.

Los recortes de hierba pueden servir como valiosos nutrientes para tu césped, pero asegúrate de que se reparten uniformemente para favorecer su rápida descomposición. Si se dejan amontonar e incluso se enmohecen, atraerán a las moscas. Lo mismo ocurre con los montones de hojas.

Además, hay una serie de hierbas y plantas a las que se atribuye el mérito de mantener alejadas a las moscas, por lo que puedes añadirlas a su jardín o cultivarlas en macetas y trasladarlas según sea necesario. Entre ellas están las caléndulas mexicanas, la menta, el romero, la lavanda o la milenrama.

También debes limpiar todas las zonas que acumulan agua, ya que éstas atraen no sólo a las moscas sino también a los mosquitos. Asegúrate de que los desechos de los animales se retiran y se eliminan adecuadamente, ya que esto también puede crear un problema de moscas. Los cubos de basura deben estar bien mantenidos y cerrados en todo momento.

Algunas soluciones naturales atraen a las moscas.

En lugar de repeler a las moscas, algunas recetas repelentes las atraen.

  • Atrapamoscas con azúcar. Coge un tarro Mason u otro frasco o botella de vidrio pequeña y añade aproximadamente 1/4 de taza de azúcar, 50 mililitros de vinagre de sidra de manzana, 1/2 taza de agua y una gota de jabón para platos. Coloca un trozo de envoltorio de plástico en la parte superior y hazle agujeros. Las moscas, especialmente las de la fruta, se ahogarán en tu trampa casera para moscas. El vinagre está sobrevalorado como herbicida, pero como atrapamoscas es magnífico.
  • Trampas de botella de refresco: Corta una botella de plástico grande. Llénala con algo dulce. Gira la mitad superior que has cortado. De este modo, los insectos encontrarán una forma fácil de entrar pero no de salir.
  • Papel matamoscas. Las versiones modernas no son tóxicas, sólo son pegajosas. El papel matamoscas ha perdido popularidad en los últimos años, probablemente debido a que los cuerpos de las moscas muertas están suspendidos en los espacios habitados.
  • Plantas que atrapan moscas: Muchas plantas carnívoras atraerán a los insectos para devorarlos.

Y tú, ¿qué repelente te da buenos resultados?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies