
Hay muchas plantas que pueden mejorar de forma notable nuestros jardines. La milenrama es una de esas plantas. Es una planta medicinal que tiene muchos usos. Hoy hablamos de 6 razones para cultivar milenrama en tu jardín.
Cultivo de la milenrama.
La milenrama común (Achillea millefolium) es nativa de praderas, prados y bordes de los bosques del hemisferio norte. Esta planta perenne crece mejor en las zonas de rusticidad 3-9.
Alcanza una altura de 90 centímetros y tiene flores blancas. Otras variedades tienen flores rosas, amarillas, rojas o naranjas. Como muchas otras plantas de la pradera, sus raíces profundas y fibrosas disfrutan absorbiendo agua en un jardín de lluvia.
Se caracteriza por la alegría de sus flores, la resistencia de sus raíces para atravesar el suelo arcilloso y el número de polinizadores que atraen en las puntas planas de las flores o buscaban refugio en el follaje similar al del helecho.
Incluso si no cultivas esta planta en tu jardín, es una planta divertida para buscar. Puedes ver el follaje similar al del helecho en zonas soleadas y despejadas. Es fácil recoger las semillas después de que las cabezas de las flores se hayan secado, para que así puedas sembrarlas en tu jardín.
Razones para cultivar milenrama.

Cinco razones por las que deberías cultivar milenrama en tu jardín.
La milenrama puede acumular nutrientes.
Según esta base de datos del USDA, las profundas raíces de la milenrama minan el subsuelo en busca de potasio, calcio y magnesio. La milenrama también puede extraer fósforo y cobre, lo que la convierte en un mantillo potencialmente rico en nutrientes.
El uso de la milenrama como fertilizante orgánico es sólo una de las muchas maneras en que podemos conseguir un jardín próspero y saludable. Puede que no todos los experimentos den el resultado que buscamos, pero la riqueza de la diversidad de las plantas da lugar a una rica experiencia de jardinería.
Cultivar árboles frutales sanos.
Crea un mantillo y un compost saludables. Debido a su capacidad potencial para fertilizar, cultivar milenrama bajo los árboles frutales puede mejorar la producción de fruta. También puedes cortarla y usarla como mantillo alrededor del jardín, o añadirla al contenedor de compost para aumentar el contenido de nutrientes.
3. Atrae a los insectos beneficiosos y a los polinizadores.
Las flores blancas, amarillas o rosas atraen a muchos tipos de polinizadores que prefieren las flores en forma de umbela para recoger el néctar.
Una gran cantidad de insectos beneficiosos, como crisopas, avispas parasitoides, escarabajos de tierra, arañas, mariquitas y moscas voladoras, encuentran un hábitat para la puesta de huevos o un refugio para pasar el invierno en el follaje similar al de los helechos.
La milenrama emite un olor penetrante que repele las plagas, por lo que puede considerar cultivarla cerca de jardines propensos a las plagas.
La milenrama es una buena cubierta vegetal.
Si se deja a su aire, la milenrama crece hasta un metro de altura y produce flores durante todo el verano.
También se puede cultivar como cubierta vegetal, segándola un par de veces al año. El tráfico peatonal ligero está bien, aunque es posible que no obtengas flores. Sin embargo, los insectos beneficiosos pueden usar el follaje como refugio.
Usos medicinales.
La flor y las partes superiores de la hoja y el tallo tienen muchos usos medicinales, lo que hace que la milenrama sea una planta importante para tener en tu jardín medicinal.
La milenrama tiene muchos usos de primeros auxilios, como curar sarpullidos, mordeduras de insectos, picaduras de abeja, cortes y quemaduras.
La milenrama es comestible y útil en la artesanía.
Las flores individuales son comestibles, y algunas personas la usan para obtener un efecto de confeti en la masa de galletas. Las flores secas cortadas también hacen hermosas coronas y ramos secos.
Útil o no, la milenrama es un placer para nuestro jardín.
Deja una respuesta