• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Uno de los ríos más contaminados de México se empezará a limpiar con cáscaras de huevo

20 junio, 2021 2 comentarios

Cáscaras de huevo y algunos elementos químicos son las armas de una organización ecologista para reducir la contaminación del río Santiago, uno de los más importantes, pero también inmensamente contaminado por metales pesados, de México.

La organización H2O realiza una campaña de recolección de cáscaras de huevo con el objetivo de recoger al menos cuatro toneladas de este material orgánico capaz de limpiar el agua de contaminantes como el plomo y el mercurio, explicó a EFE Bernardo Galán, delegado en Jalisco de la organización civil.

La corteza junto con el óxido de magnesio y el óxido de calcio forman una mezcla que penetra en el suelo y ayuda a eliminar los restos fecales y los metales pesados.

En una zanja de un metro de ancho por 10 metros de profundidad se vierte la mezcla y se lleva a cabo el proceso. Cuando llueve, se absorben los metales y se recuperan los minerales.

Bernardo Galán

El activista dijo que hasta el 70% de la materia orgánica y hasta el 20% de los metales pesados y sus contaminantes pueden ser absorbidos.

En agosto, viajarán a las zonas cercanas al río Santiago para «sembrar» 12 toneladas de la mezcla, con la esperanza de que en menos de un año se empiecen a ver los primeros resultados.

Los ecologistas también llevarán a cabo campañas de reforestación en los alrededores para limpiar de forma natural el subsuelo de metales pesados y acelerar la biodegradación de la cáscara de huevo y obtener mejores resultados.

El río Santiago forma parte de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago y es considerado el segundo más largo del país. Nace en el estado central de México y desemboca en el lago de Chapala, en el oeste del país.

Esta técnica se utilizó el año pasado para intervenir siete pozos de agua en la ciudad de Lerma, en el centro del Estado de México, donde nace el río Santiago.

Los resultados fueron evaluados parcialmente por activistas junto con académicos y hasta ahora han encontrado una reducción del 60% de la materia orgánica y del 25% de los metales pesados presentes en esa parte del río, aunque está pendiente de una evaluación más profunda.

YouTube video

Imágenes Francisco Guasco

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Adelina Hernandez dice

    21 junio, 2021 a las 22:36

    Una idea genial! Hay qué realizarlo al maximo por sus beneficios

  2. María dice

    21 junio, 2021 a las 07:38

    HAY LUGARES EN DONDE ESTÉN RECOLECTANDO LAS CÁSCARAS DE HUEVO? Y SI ES ASÍ, FAVOR DE PUBLICARLO EN TODOS LOS MEDIOS POSIBLES, PARA QUE LA GENTE ACUDA Y APOYE. GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023