• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

CV Pro, un kit de IA para construir tu propio pequeño coche autónomo

29 septiembre, 2023 Deja un comentario

Robotix, la reconocida compañía educativa con sede en EE.UU., ha presentado el CV Pro, un robot de fácil conexión y uso. Lo mejor es que viene con tecnología de código abierto, permitiendo tanto experimentar como aprender sobre la inteligencia artificial y el potencial de la tecnología de vehículos autónomos.

Características destacadas de CV Pro

Este innovador producto cuenta con:

  • Tecnología de visión computacional para explorar soluciones en convoy y autos autónomos.
  • Facilidad de montaje en solo tres minutos.
  • Vision computacional, increíbles capacidades de cálculo, sensores avanzados, un microcontrolador potente, motores controlados individualmente y una batería recargable de Li-ion.
  • Funciones para seguir a vehículos o personas, frenar en bordillos y semáforos, cambio de carriles, detección y evasión de obstáculos, y frenado de emergencia.
  • Posibilidad de personalizar con programación usando Python, Android Studio, Flutter, OpenCV, TensorFlow, TF Lite, entre otros.

Está pensado para estudiantes de secundaria y universidad, participantes en competiciones de robótica, desarrolladores, entusiastas de la IA, aficionados a la robótica y expertos en tecnología. Además, puede conectarse con la aplicación CV Pro, compatible con iOS y Android.

CV Pro es el mejor kit de entrenamiento en IA para explorar la tecnología de vehículos autónomos. La visión de Robotix siempre ha sido inspirar a la próxima generación de mentes jóvenes para cambiar el mundo y que se encuentran al día con las últimas tendencias y tecnologías.

Ramana Prasad, presidente y cofundador de Robotix

Prasad también señaló que, con los avances en la tecnología de conducción autónoma, surgirán nuevas aplicaciones en diversos sectores. Mencionó ejemplos como taxis robot, vehículos de granja, vehículos de minería y muchos otros, reiterando que las posibilidades son infinitas.

Fomento de la Educación STEM

La compañía hace hincapié en el aprendizaje práctico y lúdico, permitiendo que los niños experimenten con electrónica y robótica. Los kits de robótica y STEM promueven la educación científica de forma entretenida, preparando a los jóvenes para un mercado laboral futuro en constante evolución.

Variantes y Precios

El Robotix CV Pro está disponible en tres variantes: CV Pro AI kit, Mecanum Edition y CV Pro competitional kit. Se ofrece en tres paquetes diferentes, incluyendo el pack de auto autónomo, el pack AV + Platooning de 2 y el Classroom Pack de 3. Su precio en oferta comienza en $89 en Kickstarter.

Más información: www.robotixedu.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies