• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Scania prueba un camión-remolque enchufable cubierto con paneles solares para ahorrar hasta un 20%

9 diciembre, 2020 1 comentario

Mientras que otros grandes fabricantes de camiones ponen su atención en las células de combustible y en la electricidad con grandes baterías, Scania está experimentando con la posibilidad de camiones híbridos enchufables solarizados.

Como la parte «híbrida» deja claro, los paneles solares no podrán suministrar 100% toda la energía que necesita el camión, ni siquiera sería su fuente principal, pero Scania cree que su remolque decorado con paneles solares podrá ofrecer un ahorro de combustible de entre el 5 y el 20%, dependiendo de dónde y cuándo esté en la carretera.

La última vez que vimos un vehículo tan cubierto de paneles solares como el remolque de Scania, era simplemente un prototipo: la autocaravana solarizada Dethleffs e.home de 2017.

Scania espera que su diseño pueda saltar más allá de la etapa de diseño y ofrecer un rendimiento medible en el mundo real. Cubre un remolque de 18 metros con 140 metros cuadrados de paneles solares en el techo y en los laterales. La compañía naviera sueca Ernst Express unirá el remolque con un tractor híbrido enchufable Scania y lo usará para sus operaciones diarias y así probar su eficacia.

Según Scania, las estimaciones previas a la prueba muestran que el remolque solar puede ofrecer un ahorro de combustible de entre el 5 y el 10% durante las operaciones suecas entre la primavera y el otoño. Admite que el invierno sueco no produce suficiente luz solar para hacer factible la carga solar, pero imagina que el sistema también puede ser usado en lugares más soleados. Si se usa en el sur de España, por ejemplo, la instalación podría duplicar sus beneficios de ahorro de combustible, dice la compañía.

Scania espera que el remolque genere hasta 14.000 kWh por año cuando se opere en Suecia. Su colaboración con Ernst probará si el remolque puede generar efectivamente suficiente energía para devolverla a la red cuando las baterías estén llenas y el camión estacionado.

Scania y Ernst Express trabajaron juntos anteriormente en el proyecto de autopista eléctrica de Suecia para 2016. A las dos empresas se suman en el proyecto actual la empresa de paneles solares Midsummer, el proveedor de energía Dalakraft y la Universidad de Uppsala. La financiación proviene de la agencia de innovación del gobierno sueco Vinnova.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Camiones eléctricos, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dio_ dice

    11 octubre, 2020 a las 22:14

    Esperemos que este camión sí llegue a ver la luz, con la gran superficie que posee el remolque, hay espacio de sobra para poner a prueba los paneles solares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies