• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un jubilado de 83 años inventa un nuevo sistema para generar electricidad a partir del cambio en el nivel del mar

3 diciembre, 2022 3 comentarios

Un jubilado de 83 años del Reino Unido ha desarrollado un nuevo sistema para generar electricidad a partir del cambio del nivel del mar. Un concepto que podría facilitar el acceso a la energía mareomotriz.

El cambio climático ha llevado a inventores de todo el mundo a diseñar sistemas energéticos que no emitan gases de efecto invernadero.

Hay muchos conceptos diferentes y los expertos mejoran constantemente las soluciones existentes para hacerlas aún más eficientes.

Ahora es un octogenario británico llamado Ray Laws el que se está dando a conocer con su proyecto de generador de mareas.

Cuando era niño, solía pasar horas en la playa de Pegwell Bay, cerca de Ramsgate, viendo cómo subía y bajaba la marea. Me di cuenta de que tenía que haber una forma de aprovechar la fuerza de todas esas toneladas de agua que fluyen.

Ray Laws

Mejor que la energía solar y eólica.

La ventaja de la energía mareomotriz sobre otras fuentes de energía renovables es que es predecible, dijo Laws. «Si no sale el sol, los paneles solares no funcionan. Si no hay viento, los aerogeneradores son inútiles. Y si el mar está en calma y no hay olas, los generadores de energía de las olas no funcionan«, añadió. Según su explicación, cada día, dos veces al día, las mareas suben y bajan. Esto es algo en lo que podría basarse parte de nuestro futuro energético.

Seabags para aprovechar mejor la energía de las mareas.

Con la ayuda de Tom Shelley, director del Foro de Inventores de Kent, el sistema desarrollado por el inventor británico se basa en el uso de varios cojines hinchables gigantes colocados en el fondo del mar.

En función de la variación de la marea, las bolsas aspiran agua o se vacían solas. En el primer caso, el contenido se introduce en una tubería en cuyo extremo hay una o varias turbinas.

Laws cree que su invento, llamado Seabags, ayudará a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Está decidido a seguir adelante con su proyecto. Lo ha presentado a expertos de la Universidad de Greenwich, en el Gran Londres.

Cómo generar electricidad a partir del cambio del nivel del mar.

Uno de los métodos más comunes para generar electricidad a partir del cambio del nivel del mar es mediante la utilización de centrales hidroeléctricas de marea. Estas centrales aprovechan la energía cinética del agua del mar que se mueve con las mareas para generar electricidad. Cuando el nivel del mar sube, el agua entra en una presa o una toma de agua y se utiliza para mover una turbina, que a su vez genera electricidad. Cuando el nivel del mar baja, el agua se vierte de nuevo al mar a través de una salida controlada. De esta manera, la central hidroeléctrica de marea puede aprovechar el cambio constante del nivel del mar para generar electricidad de manera eficiente y sostenible.

Vía www.kentonline.co.uk

Si te interesó este artículo, seguro que te interesa Rotor, solución DIY de bajo coste para que millones de personas obtengan energía del agua.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gregorio centeno dice

    10 diciembre, 2022 a las 18:03

    Excelente

  2. Alberto woiciechowski dice

    4 diciembre, 2022 a las 19:01

    Hola amigos
    El principio es correcto
    también puede hacerse
    regulando con más presicion
    el mismo principio solo que en vez de esperar las mareas
    un sistema (enorme por cierto)
    de sifón el cual
    cuánto más profunda es la tubería más presión ascendente experimenta la columna de agua.
    Ya existe un sistema similar
    En una estación sobre la superficie se produce un vacío mediante bombas.
    Instantáneamente la presión atmosférica empuja la superficie oceánica obligando a la columna de líquido subirpor la tubería.
    Al liberar las válvulas de la estación en superficie el agua entraría a una turbina
    interna.
    Por gravedad caería y volvería al océano.
    De esta forma se regula la presión del chorro y ya no es necesario esperar las mareas.
    De todos modos todos los modelos presentados por la gente tienen su lugar.
    Es hermoso admirar el ingenio y el entusiasmo de todos por otorgar soluciones que ayudan y protegen a la naturaleza
    Saludos Amigos y siempre sigan aportando buenas ideas!!!

  3. Vicky dice

    4 diciembre, 2022 a las 15:29

    Preocupa como controla la vida marina que entra y sale de ese sistema con turbinas. No hay información al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies