• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Tecnología verde » SeedBomb. Bombardeo de semillas para reforestar la Tierra

SeedBomb. Bombardeo de semillas para reforestar la Tierra

5 septiembre, 2019 2 comentarios

Bombardeo aéreo para reforestar la Tierra

SeedBomb es una idea conceptual* pero muy interesante. La empresa Lockheed Martin Aerospace quiere llevar a la práctica una idea que tuvo un piloto de la real fuerza aérea británica hace ya mas de 25 años para reforestar la Tierra con bombas aéreas lanzadas desde aviones hacia zonas inhóspitas con alto índice de deforestación o desertificación.

*Y de la teoría a la práctica, este verano Tailandia empezaba un plan para reforestar su país mediante este sistema.

La Misión Seedbomb implica utilizar un avión bombardero cargado de Cápsulas de Semillas. Básicamente el proyecto consiste en esparcir semillas sobre terrenos áridos donde la vegetación natural ha desaparecido debido a la actividad del hombre como la deforestación, que supone de desertización del terreno. Cada cápsula contiene un suelo artificial cultivado con semillas que son lanzadas desde el aire en regiones seleccionadas.

Bombas de semillas

La cápsula que contiene el abono plantado es de plástico biodegradable. Primero sirve como un pequeño invernadero donde la semilla crece protegida. A la vez la cápsula comienza a degradarse sin contaminar el entorno hasta desaparecer por completo, dejando que el crecimiento del cultivo siga su curso natural.

Cómo hacer una seedbomb o bomba de semillas casera.

seedbomb-casera

El concepto de seedbomb a gran escala como el expuesto anteriormente es algo de muy difícil implementación, actualmente se está probando en Tailandia. Pero esto no quiere decir que el concepto de bomba de semillas no pueda ser llevado a la práctica a una escala menor. Puedes encontrar multitud de manuales por internet donde te explicaran de forma sencilla como hacer tus propias bombas de semillas caseras.

Bombas de semillas caseras

Las abejas están en un serio peligro en nuestro planeta (incluso ya se habla de peligro de extinción), no podemos olvidar que son parte fundamental para nuestra vida. Las bombas de semillas se han convertido en un arma a pequeña escala para salvar a las abejas, siendo útiles, sobre todo, las bombas de semillas de flores salvajes, pues muchas abejas las prefieren. Muchos grupos y asociaciones por todo el mundo ya se han puesto manos a la obra. Un pequeño gesto de mucha gente puede producir un gran cambio.

Os compartimos un par de vídeos donde aprenderéis a fabricar vuestras propias bombas de semillas caseras:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Seedbomb
  • 6.1Kshares
  • 6.1K
  • 38
  • 25

Archivado en:Artículos destacados, Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Julian dice

    25 febrero, 2016 en 14:09

    Quiero saber como reforestar una montaña completa después de un incendio forestal .

    El que me pueda colaborar .

  2. Carlos Orlando Chavez Varela dice

    9 septiembre, 2020 en 19:07

    Después de un incendio forestal, el suelo queda con toda la microfauna arrazada, pues las temperaturas son mayores a 100 grados, y puede ocurrir quema de raices subterraneas a profundidad cercana a los 20 centimetros, que destruyen los insectos, lombrices e incluso, hasta los nidos de reptiles, formando una capa estéril de los organismos vivos, con gran cantidad de cenizas ricas en potasio, después del inicio de las lluvias, se puede iniciar el proceso de reforestar con semillas y especies arbóreas d propias de cada región, así también se podría reforestar con especies de rápido crecimiento y fijadoras de nitrógeno, leguminosas como las Leucaenas,los Chiminangos,, Guamos, las Acacias, los Samanes e incluso la Moringa, entre otros,sobre todo si la zona donde ocurrio el incendio es sub-xerofitica.o bosque seco premontano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies