• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una de las selvas tropicales más antiguas del mundo vuelve a estar bajo control indígena

10 octubre, 2021 Deja un comentario

Imagen: mvaligursky – Depositphotos.

La selva tropical australiana de Daintree, Patrimonio de la Humanidad y una de las más antiguas del mundo, vuelve a ser propiedad de los indígenas.

El emblemático bosque es uno de los cuatro parques nacionales que el gobierno del estado de Queensland (Australia) acordó devolver al pueblo kuku yalanji oriental en una ceremonia formal celebrada el miércoles tras cuatro años de negociaciones.

Su cultura es una de las más antiguas que existen y esta devolución de tierras reconoce su derecho a poseer y gestionar su país.

Meaghan Scanlon, ministra de Medio Ambiente.

Today, we continue our path to reconciliation.

Four national parks in Cape York, including the Daintree, return to the Eastern Kuku Yalanji people.

Their culture is one of the oldest living cultures and this land handback recognises their right to own and manage their Country. pic.twitter.com/wL8kEfg23M

— Meaghan Scanlon MP (@meaghan_scanlon) September 28, 2021

Además de Daintree, el acuerdo también incluye los parques nacionales de Cedar Bay (Ngalba Bulal), Black Mountain (Kalkajaka) y Hope Islands, con una superficie combinada de más de 160.000 hectáreas.

Las tierras serán gestionadas primero de forma conjunta por el gobierno de Queensland y el pueblo oriental Kuku Yalanji antes de pasar por completo al control aborigen.

Es algo muy importante para el pueblo Kuku Yalanji del Este, para nosotros los bama, que significa pueblo. Los bama de los trópicos húmedos han vivido siempre dentro de la selva tropical. Eso en sí mismo es algo bastante único en la lista del patrimonio mundial.

Chrissy Grant, presidenta de la junta de la Autoridad de Gestión de los Trópicos Húmedos de Queensland.

La selva tropical de Daintree forma parte de los Trópicos Húmedos de Queensland, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se considera importante desde el punto de vista de la biodiversidad y la historia natural, porque es la mayor parte de Australia que ha permanecido cubierta de selva tropical desde los tiempos del gran bosque gondwánico que se extendía por Australia y parte de la Antártida hace entre 50 y 100 millones de años. También alberga más de 3.000 especies de plantas, 107 mamíferos, 368 aves y 113 reptiles.

Estas reliquias vivas de la era gondwánica y su posterior diversificación proporcionan una visión única del proceso de la evolución en general.

UNESCO.

La selva tropical fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988 como parte de un intento de protegerla de la tala y el desmonte para la agricultura. Sin embargo, en aquel momento no se consultó a los Kuku Yalanji orientales.

En 1988 no se consultó a los aborígenes ni se reconocieron los valores de la selva tropical más antigua del mundo, ocupada continuamente por los aborígenes.

Chrissy Grant.

La designación de la UNESCO sigue centrándose en los valores medioambientales del lugar, pero no en su importancia cultural.

El traspaso se produce después de otros casos en Australia en los que se ha concedido a los indígenas el control de sitios del Patrimonio Mundial como Uluru y Kakadu, en el Territorio del Norte de Australia. Grant espera ahora que el traspaso más reciente sirva de modelo para otros grupos de los trópicos húmedos de Australia que esperan recuperar el control de sus tierras tradicionales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies