• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sencillo truco para ahorrar dinero y energía al descongelar comida

5 mayo, 2023 Deja un comentario

Sencillo truco para ahorrar dinero y energía al descongelar comida

¿Cómo ahorrar dinero al descongelar comida? Si eres de los que almacenan comida en el congelador para evitar que se estropee, seguro que conoces el dilema de descongelar la comida sin gastar mucho tiempo y energía. Ya sea utilizando agua caliente o el microondas, siempre acabamos gastando más de lo necesario. Sin embargo, existe una solución más fácil y económica: descongelar la comida en el refrigerador.

Si dejamos la comida congelada el día anterior en el frigorífico, se irá descongelando poco a poco de forma natural, a la vez que se aprovecha la energía para enfriar el resto de alimentos de la nevera sin gastar más. De esta manera, no solo ahorramos tiempo y energía, sino que también ayudamos a mantener la calidad de los alimentos, ya que el proceso de descongelación lenta y natural evita la pérdida de nutrientes y la acumulación de bacterias.

Este truco es especialmente útil para aquellos que compran alimentos congelados en grandes cantidades o para aquellos que tienen la costumbre de cocinar grandes porciones de comida y almacenarlas en el congelador para usar en otra ocasión. Además, al descongelar los alimentos de manera lenta y natural, se evita la pérdida de sabor y textura, lo que significa que tus comidas serán tan deliciosas como si las hubieras cocinado recién.

@expcaseros

Truco para ahorrar al descongelar comida, ¿lo haces? #tip #ahorro #trucos #expcaseros #comida #food

♬ sonido original – ExpCaseros

Descongelar los alimentos en el refrigerador es una forma fácil y económica de ahorrar tiempo y energía, y al mismo tiempo mantener la calidad y sabor de los alimentos. ¿Ya lo has probado? Si no, ¡inténtalo y sorpréndete con los resultados! ¿Tú como lo haces?

Sistema de recolección y almacenamiento de agua de lluvia casero especialmente diseñado para tejados con canalones

El sistema consiste en cuatro barriles de 200 litros cada uno, conectados entre sí. Con…

ATL-59: el innovador colector urbano de agua de lluvia mexicano que puede ahorrar miles de litros al año

ATL-59 es el primer colector de agua de lluvia que se puede instalar en un…

Ilumina tu casa con agua de lluvia

REGN es un prototipo de recolector de agua de lluvia capaz de generar electricidad limpia…

Un matrimonio indio diseña un paraguas invertido que convierte el agua de lluvia en potable e ilumina al mismo tiempo

La idea es recolectar agua de lluvia en los meses del monzón y filtrarla de…

Un sistema casero de hace 100 años para recoger y filtrar agua de lluvia en un barril

En este sistema centenario de recogida de aguas, la lluvia viaja desde el tejado de…

Cómo hacer un sistema de recuperación de agua de lluvia casero con bidones

Recuperar el agua de lluvia significa tener un recurso precioso a nuestra disposición, lo que…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Eficiencia energética, Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies