• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Seta´s Pocket. Cultiva tus propias setas

1 junio, 2022 Deja un comentario

Setas Pocket.

Seta´s Pocket, hace unos días que me encontré por casualidad con este producto. Aunque poco amante de las setas, decidí probarlo porque la verdad, eso de cultivar mis propias setas en casa alimentó mi curiosidad.

El pedido me llegó puntual y en perfecto estado. Tuve la ocasión de poder hacerles una sugerencia para mejorar el embalaje, la cual admitieron y adoptaron por parte de la empresa inmediatamente. Un 10 para ellos. No es normal que una empresa cambie su forma de trabajar atendiendo las sugerencias de sus consumidores, en tiempo récord. ¡Felicidades!

Cómo cultivar tus propias setas

Cómo cultivar tus propias setas.

Con la caja en mis manos, una pequeña descripción de la empresa por un lado y las instrucciones de cultivo en 4 pasos increíblemente fáciles por el otro. Si te interesa el cultivo de setas te recomiendo: Consejos para el cultivo casero de setas.

He de confesar que mi poca destreza hizo que fallara o no hiciera 100% correctamente uno de los pasos, para mi sorpresa, la cosecha salió perfecta aún haciéndolo mal 😉

El procedimiento, tal y como comenté antes, es sencillo a más no poder. En primer lugar, quitamos la ventana frontal y cortamos un «+» en la bolsa.

setas pocket corte caja

Después sacas la bolsa de la caja y la sumerges en agua, en las instrucciones pone 12-18 horas, yo la tuve 24 h.

setas pocket en remojo

Retiramos el exceso de agua.

setas pocket sacando del agua

Y la devolvemos a la caja.

setas pocket caja creciendo

Hay que ponerla en una zona luminosa pero sin que le dé el sol directamente. Además humedecer la zona un par de veces al día rociándole un poco de agua con un spray que incluye el kit. Y así de sencillo. En unos días empezaremos a ver los primeros resultados.

setas pocket en crecimiento

Y en 10 días aproximadamente, la cosecha lista para recoger. Extremadamente sencillo. Ya os digo, que a pesar de haber cometido un error, imperdonable por la sencillez del proceso :(, pude cosechar mis setas perfectamente.

setas pocket recogida

Aquí puedes ver como se produce el proceso en segundos:

YouTube video

Proceso de fabricación de Setas Pocket.

Utiliza posos de café reciclados para poder cultivar las setas en casa. Sus números hasta enero hablan de la importancia del proyecto.

Datos-del-proyecto setas pocket

Paso 1.- Recogida. Todas las mañanas recogen los posos de café de cafeterías y restaurantes de la zona. Evitan que vayan al vertedero y les dan un nuevo valor.

paso 1 setas pocket

Paso 2.- Tratamiento. Añaden el resto de componentes necesarios para terminar de elaborar el sustrato controlando su humedad y temperatura. Reparten el sustrato en bolsas especiales que lo mantienen en perfectas condiciones.

paso 2 setas pocket

Paso 3.- Siembra. Mezclan el sustrato elaborado con los posos de café con micelio, semilla de seta.

paso 3 setas pocket

Paso 4.- Incubación. Durante cuatro semanas mantienen la mezcla en sus instalaciones con unas condiciones de luz y temperatura constantes. En este proceso el hongo se extiende por todo el sustrato. Están trabajando para que toda la energía necesaria para el proceso productivo sea a través de energía solar.

paso 4 setas pocket

Paso 5.- Empaquetado. Una vez que se encuentra listo para fructificar lo empaquetan.

paso 5 setas pocket

Puedes encontrar Setas Pocket en: amazon

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023