• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo sistema capaz de captar el vapor de agua oceánico para producir agua dulce

29 diciembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Nuevo sistema capaz de captar el vapor de agua oceánico como solución a la escasez de agua dulce

Mientras que importantes zonas del planeta se enfrentan ya a una considerable escasez de agua dulce, se prevé que la necesidad de más agua dulce aumente para sostener el crecimiento demográfico y económico mundial y adaptarse al cambio climático.

Existe un suministro casi ilimitado de agua dulce en forma de vapor de agua sobre los océanos de la Tierra, pero sigue sin explotarse. Ahora, investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (UIUC) han propuesto una nueva infraestructura capaz de captar el vapor de agua oceánico como solución a la escasez de agua dulce en diversos lugares del mundo.

El estudio evaluó la viabilidad de una hipotética estructura capaz de captar el vapor de agua de la superficie del océano y condensarlo en agua dulce en 14 lugares del planeta con escasez de agua, de forma que siga siendo factible ante el continuo cambio climático.

La escasez de agua es un problema mundial y aquí en Estados Unidos nos toca de cerca con el descenso del nivel de la cuenca del río Colorado, que afecta a todo el oeste del país. Sin embargo, en las regiones subtropicales, como el oeste de EE.UU., los océanos cercanos evaporan agua continuamente porque hay suficiente radiación solar debido a la escasa cobertura de nubes durante todo el año.

Praveen Kumar, director de la investigación.

Según los investigadores, las técnicas anteriores de reciclado de aguas residuales, siembra de nubes y desalinización sólo han tenido un éxito limitado. Aunque están implantadas en algunas partes del mundo, las plantas desalinizadoras se enfrentan a problemas de sostenibilidad debido a la salmuera y a las aguas residuales cargadas de metales pesados que producen.

Con el tiempo, tendremos que encontrar una forma de aumentar el suministro de agua dulce, ya que conservar y reciclar el agua de las fuentes existentes, aunque esencial, no será suficiente para satisfacer las necesidades humanas. Ahora, el equipo de la UIUC ha ideado un nuevo método que puede hacerlo a gran escala.

Para su estudio, los investigadores realizaron análisis atmosféricos y económicos de la colocación de hipotéticas estructuras de extracción de vapor de agua de 210 m de ancho y 100 m de alto.

Basándose en sus modelos, los científicos constataron que la captura de humedad sobre las superficies oceánicas es factible para muchas regiones del mundo con problemas hídricos. El rendimiento hídrico estimado de las estructuras propuestas podría abastecer de agua dulce a grandes núcleos de población en los subtrópicos.

Las proyecciones climáticas muestran que el flujo de vapor oceánico no hará sino aumentar con el tiempo, lo que proporcionará aún más suministro de agua dulce. Así pues, la idea que proponemos será factible con el cambio climático. Esto proporciona un enfoque muy necesario y eficaz para la adaptación al cambio climático, en particular para las poblaciones vulnerables que viven en regiones áridas y semiáridas del mundo.

Afeefa Rahman.

Según los científicos, esta solución para el abastecimiento mundial funciona basándose en el ciclo natural del agua, eliminando el uso de técnicas anticuadas de reciclaje de aguas residuales, la siembra de nubes o los costosos procesos de desalinización oceánica.

Los investigadores afirman que este estudio abre la puerta a novedosas inversiones en infraestructuras que pueden hacer frente con eficacia a la creciente escasez mundial de agua dulce.

Vía illinois.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies