• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un nuevo inyector hace más eficiente el sistema de inyección de gas para motores de combustión interna

8 abril, 2023 Deja un comentario

Los motores de hidrógeno de emisiones cero, como todos los motores de combustión interna, requieren un sistema de formación de la mezcla, es decir, un sistema para dosificar el combustible, en este caso hidrógeno gaseoso. El enfoque más prometedor es un sistema de inyección directa a baja presión (LP-DI), es decir, una inyección directamente en la cámara de combustión.

Si la inyección sólo se inicia después de que se hayan cerrado las válvulas de admisión, se puede evitar el indeseable efecto de desplazamiento del aire. Como resultado, el par motor puede aumentar aproximadamente un 20% con la misma presión de sobrealimentación en comparación con la inyección en conducto simple, y se descarta con fiabilidad la retroalimentación en el conducto de admisión. Al diseñar el sistema para presiones de inyección bajas, de unos 20 bares, el depósito de presión puede funcionar casi completamente vacío sin pérdida de rendimiento.

Sin embargo, la baja densidad del hidrógeno requiere secciones transversales de apertura comparativamente grandes para soplar el gas en la cámara de combustión en la ventana de tiempo disponible. Además, el gas seco carece por completo de propiedades lubricantes. En la actualidad, no existen inyectores LP-DI fabricados en serie que puedan cumplir las especificaciones a largo plazo.

Los científicos de Heilbronn dirigidos por el profesor Karsten Wittek han desarrollado un novedoso sistema LP-DI para combustibles gaseosos. Se basa en una tobera de apertura hacia el interior con una junta de asiento. El elemento de sellado se acciona servoneumáticamente y utiliza la energía de presión del gas combustible entrante. El diseño de la geometría del asiento en combinación con materiales cerámicos altamente resistentes al desgaste garantizan además el cumplimiento de los exigentes requisitos de vida útil de las aplicaciones industriales.

El sistema es especialmente adecuado para grandes motores, como los de vehículos industriales pesados, maquinaria de construcción, locomotoras y grupos electrógenos.

El concepto se realizó como prototipo y se completaron extensas series de pruebas en el banco de pruebas de boquillas de inyección y en el banco de pruebas de motores. Todas las propiedades funcionales relevantes pudieron confirmarse experimentalmente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies