• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo sistema de refrigeración vecinal podría reducir el consumo de energía hasta un 17%

6 febrero, 2022 Deja un comentario

Las tuberías subterráneas transportan agua fría a los edificios comerciales y residenciales.

La refrigeración urbana distribuida (DDC) es un método comunitario de refrigeración de varios edificios que podría ahorrar a los residentes y a los propietarios de negocios cantidades sustanciales en costes de energía y tasas.

La empresa de servicios públicos de Asia-Pacífico, SP Group, está probando este método en el distrito de Tampines Central de Singapur.

Un estudio de viabilidad realizado en colaboración con Temasek reveló que el lugar podría reducir su consumo de energía hasta un 17%.

Una planta central de refrigeración enfría el agua que luego se distribuye por todo el sistema. El agua calentada se devuelve a la planta para su reutilización en circuito cerrado.

El proyecto de Tampines pone de manifiesto el éxito de la reconversión, en la que 14 edificios existentes están modificando sus infraestructuras para adoptar este enfoque comunitario y mejorar así la eficiencia de sus recursos.

Dado que varios edificios ya utilizan su propio sistema de refrigeración por agua fría, una planta de barrio podría liberar una cantidad considerable de inmuebles, lo que supone una gran ventaja en ciudades densamente pobladas.

Se calcula que los costes de mantenimiento de un sistema DDC sean menores, y la participación en el ensayo de Tampines es voluntaria. El equipo de desarrollo trabaja actualmente con los propietarios de los edificios para diseñar un plan de instalación que minimice las molestias al público en general cuando se inicien las obras.

La refrigeración es cada vez más importante, ya que innumerables lugares del mundo se enfrentan al aumento de las temperaturas.

Más información: www.spgroup.com.sg (texto en inglés).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023