• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bombero patenta innovador invento para sacar más rápidamente a las víctimas de un incendio, ¡salvará muchas vidas!

30 mayo, 2024 1 comentario

En el mundo de la ecología y la sostenibilidad, no solo es crucial cuidar del medio ambiente, sino también de las vidas humanas en situaciones críticas. Olivier Rognon, un bombero profesional del Servicio Departamental de Incendios y Rescate (SDIS) en la Somme, Francia, ha sido galardonado en el prestigioso concurso Lépine por su innovador dispositivo, el R-O Sistema. Este invento promete ayudar a los servicios de rescate, facilitando la extracción de víctimas en incendios de manera más rápida y segura.

Nuevo dispositivo para rescates más eficientes: Sistema R-O

Olivier Rognon no es un ingeniero ni un científico; es un bombero con años de experiencia en el terreno.

Comenzó como bombero voluntario en 1994 y se convirtió en profesional en 2013. Durante su carrera, Rognon ha observado las dificultades y los peligros asociados al transporte de víctimas durante un incendio, tanto para las personas rescatadas como para los rescatadores. Estas observaciones lo llevaron a desarrollar el R-O Sistema, una solución ingeniosa y práctica para un problema crítico.

¿Qué es el R-O Sistema?

El R-O Sistema es una correa de extracción rápida diseñada para facilitar el rescate de víctimas en situaciones de incendio. Este dispositivo, que se fija en solo tres segundos, se conecta al arnés del respirador del bombero y pasa por debajo de los brazos de la víctima. Esto permite que el rescatador mantenga las manos libres y que el peso de la víctima se distribuya de manera más equilibrada, reduciendo el riesgo tanto para el rescatador como para la víctima. En palabras de Rognon, «en situaciones de emergencia, el objetivo era crear un dispositivo que se usara de manera reflejo, sin necesidad de pensar demasiado. ¿Y qué es más reflejo que ponerse un cinturón?».

Seis Años de Desarrollo

Aunque el R-O Sistema pueda parecer simple, su desarrollo tomó seis años de trabajo y refinamiento antes de ser presentado al público. Las demostraciones realizadas durante el concurso Lépine impresionaron a las autoridades, y el dispositivo fue galardonado con la medalla de oro del prefecto de policía, entre otros premios. Este reconocimiento podría llevar a que el R-O Sistema se convierta en un equipo estándar en los centros de rescate de Francia, y ya ha despertado el interés de los bomberos en Suiza y Mónaco.

Impacto en el Futuro de los Rescates

El objetivo de Olivier Rognon no es solo mejorar la eficiencia de los rescates, sino también contribuir a la comunidad. Él ha expresado su deseo de donar parte de los beneficios obtenidos por las ventas del R-O Sistema a las Pupilles des pompiers, una organización que apoya a los hijos de los bomberos caídos en servicio.

Con un costo previsto de menos de 200 euros por unidad, el R-O Sistema no solo es una solución accesible, sino que también tiene el potencial de salvar innumerables vidas al permitir rescates más rápidos y seguros. Este dispositivo innovador es un excelente ejemplo de cómo la creatividad y la experiencia en el terreno pueden conducir a soluciones prácticas y efectivas en situaciones de emergencia.

La invención de Rognon es un recordatorio de que, en el campo de la ecología y la sostenibilidad, también es esencial innovar para proteger y salvar vidas humanas. Al equipar a los bomberos con herramientas más eficaces, podemos garantizar respuestas más rápidas y seguras en situaciones de peligro, lo cual es una forma vital de cuidar a nuestra comunidad y nuestro entorno.

¡Deseamos a Olivier Rognon el mejor de los éxitos en la implementación de su invento y esperamos ver el impacto positivo que tendrá en los servicios de rescate a nivel mundial!

Más información: ro-innovation.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nestor Rivero dice

    31 mayo, 2024 a las 16:25

    ¡Bravo por Oliver! Ahora, que todos los cuerpos de bomberos del mundo lo adopten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies