• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El gobierno del Reino Unido aprueba un sistema de retorno de envases para reducir plásticos

21 abril, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen Shutterstock

El parlamento inglés ha llegado a un acuerdo para implementar un sistema de depósito y retorno de envases, lo que se busca es que de los 13.000 millones de botellas de plástico que se utilizan,  erradicar dejar sin rumbo los mas de 3.000 millones se pierden en vertederos, se dejan en las calles, campo o mar, lo que aumenta la contaminación en cualquiera de los ecosistemas del país.


Los datos que maneja el Gobierno del Reino Unido, desvelados en una nota, se asegura que los contenedores para reciclar botellas de plástico tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Hay aproximadamente 150 millones de toneladas de plástico en los océanos y cada año un millón de aves y cerca de 100,000 mamíferos marinos mueren por comer o quedar atrapados en basura generada por el plástico.

Esta medida se une a otras aprobadas por el gobierno británico, como la prohibición de plástico de un sólo uso, prohibir el uso de microplásticos en cosméticos o volver a poner fuentes públicas en sus calles. Hasta la Reina de Inglaterra impone la reducción de plásticos de un sólo uso en sus palacios y actos oficiales.

Una máquina de recogida.

El sistema que plantea el Gobierno inglés para conseguir el objetivo de la recuperación de envases se basa en una máquina, ésta recogería los envases de bebidas de un solo uso, ya bien sean de plástico, metal o cristal y se plantean conseguirlo a lo largo de este año.

Imagen Shutterstock

Máquinas parecidas a las que se plantea usar Reino Unido ya están en uso en países como Dinamarca, Suecia y Alemania. El sistema base es que los consumidores pagan un depósito cuando se compra la bebida, el precio oscila entre los 0,08 y los 0,22 €, mismos que son devueltos al momento de realizar el reciclaje de los envases vacíos. Variantes de este sistema incluirían una serie de incentivos a los consumidores que regresan los recipientes sin un depósito inicial. Agrupaciones ecologistas aplauden la decisión y piden lo mismo para España, donde nosotros ya hemos hablado de un sistema similar de recogida de envases.

Otra forma es una máquina de ‘expendedora a la inversa’ a la cual se le inserte el envase vacío y ésta devuelva dinero. Ya que la botella es devuelta, las empresas serían entonces las responsables de asegurarse el reciclado, al parecer este sistema a elevado la tasa de reciclaje en Alemania un 97% desde el inicio de su uso.

Para el secretario de Gobierno, Michael Gove, “no cabe duda que el plástico está causando estragos en nuestro medio marino, matando delfines, ahogando tortugas y degradando nuestros hábitats más preciados. Es absolutamente vital que actuemos ahora para hacer frente a esta amenaza y frenar los millones de botellas de plástico que se quedan sin reciclar”.

Ecologistas apoyan la decisión y piden lo mismo para España.

Organizaciones ecologistas como Greenpeace han aplaudido la medida, y recuerdan que  llevan años reclamando para lo mismo para España y que según comentan en comunicado “cada vez es más urgente dado el aumento desorbitado de plásticos mares y costas”.

Según el conteo que llevan las organizaciones que velan por el equilibrio ecológico, Reino Unido se sumaría a las más de 40 regiones y países que a nivel mundial han decidido recuperar la devolución de envases, la pretensión es que millones de latas y botellas no se pierdan y terminen siendo un foco de contaminación.

Nosotros ya hemos hablado de un sistema similar de recogida de envases en España. Puedes consultar las máquinas ya instaladas.

Más información: gov.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies