• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo sistema inteligente que permite ahorrar hasta un 75% en el consumo eléctrico

1 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El Sistema ROSS es un sistema de detección de presencia biométrico, que determina la ocupación de una sala mediante el uso de diferentes sensores, sin necesidad de movimiento. La diferencia principal del sistema reside tanto en la tecnología utilizada para las unidades sensoras y las actuadoras, como en su software específico desarrollado por Radetec (patentado internacionalmente).

INCOSA certifica que el ahorro energético, debido a la instalación del Sistema ROSS oscila entre el 25% y el 75%. El sistema permite la regulación de la iluminación y la climatización (previo estudio del sistema instalado) dependiendo de la ocupación, lo que también se traduce en ahorro energético y reducción de emisiones CO2.

Ventajas.

  • Control de la climatización.
  • Gestión de luminarias mediante relé.
  • Protocolo DALI para el control de luminarias.
  • Informes del histórico de datos y eventos.
  • Generación de perfiles de iluminación y climatización.

Integración con otros sistemas.

La instalación puede ser local, en la que el sistema se instala únicamente en una o varias salas, o integrada, que consiste en una instalación completa con todas las funcionalidades del ROSS. 

El sistema ROSS tiene en cuenta la luminosidad proveniente del exterior de la sala (luz natural a través de las ventanas por ejemplo), y ajusta la luminosidad de acuerdo con el perfil de iluminación previamente establecido. La iluminación se regula en función de la ocupación, si hay luminarias DALI es posible tener distinta intensidad lumínica en la misma sala. Es posible tener distintas temperaturas en salas separadas por un cristal, puesto que el sistema es capaz de interpretarlo como una pared.

Elementos.

El sistema ROSS se compone de varios elementos que trabajan en conjunto. Combina hardware y software, y se ha desarrollado un algoritmo ad hoc que detecta la presencia en la sala a través de la información de las unidades sensoras.

Unidad Sensora.

Funciones:

  • Detección de presencia humana en una zona determinada.
  • Combinación de sensores y algoritmo.
  • Funciones orientadas a la iluminación y climatización.
  • Gestión óptima de recursos.

Características:

  • Alimentación mediante batería.
  • Alimentación mediante red eléctrica.
  • Comunicaciones bluetooth.
  • Indicadores LED
  • Detección de área de discriminación.
  • Temperatura óptima: 0ºC – 27ºC
  • Altura recomendada: 2,5 m

Unidad Actuadora.

Funciones: 

  • Dispositivo electrónico que recolecta los datos de las unidades sensoras.
  • Control de climatización (ON/OFF) y de la iluminación (DALI o relé).
  • Permite elegir distintos modos de funcionamiento en el mismo día.

Características:

  • Alimentación mediante red eléctrica
  • Comunicaciones bluetooth
  • Batería de reserva
  • Comunicaciones RS485
  • Indicadores LED
  • Interfaz BLE
  • Control de luminarias DALI
  • Control mediante relé

Control Remoto.

Funciones:

  • Dispositivo portátil.
  • Permite elegir el modo de funcionamiento; manual o automático.
  • Controla de manera simultánea varias salas con diferentes circuitos eléctricos y sistemas de climatización.

Características:

  •  Alimentación mediante pilas AAA
  •  Comunicaciones bluetooth
  •  Indicadores LED

Aplicaciones.

App de Gestión

  • Gestión de todo el sistema de iluminación y climatización. Configuración y desempeño.
  • Permite la configuración, recolección de información y la actuación sobre los sistemas de iluminación y climatización.
  • La gestión debe realizarse bajo estrictos permisos.

App de Visualización

  • Ofrece información sobre los sistemas de iluminación y climatización.
  • Muestra la información más importante sobre los nodos del sistema.
  • No permite modificar información sensible. Sólo permite consultar.

App de Mantenimiento

  • Define/asocia salas a nivel local.
  • Permite al técnico crear y/o modificar salas.
  • Gestión local de la instalación integrada.

Más información: www.ross-system.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies