• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un sistema único que usa ondas sonoras para localizar tuberías rotas o con fugas, podría ahorrar millones de litros de agua

9 junio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El Dr. Derek Li, profesor de Ingeniería de Recursos Civiles y Naturales de la Universidad de Canterbury (UC), ha seguido desarrollando un sistema único, creado por el profesor de la UC Pedro Lee, que utiliza ondas sonoras para localizar tuberías rotas o con fugas.

El Dr. Li afirma que la tecnología proporciona una localización muy precisa del problema, de modo que puede arreglarse sin necesidad de excavar una zona amplia.

La mecánica básica es como un sistema de sonar, que utilizan los murciélagos y los delfines. Hemos desarrollado una tecnología acústica capaz de identificar y localizar con exactitud un atasco o una fuga.

Normalmente, la única forma de evaluar la calidad de un tramo de tubería es cortar el suministro de agua y desenterrarlo. Pero nuestro método no es invasivo. Utilizamos una boca de incendios como acceso, colocamos un dispositivo de escucha con sensores y nos limitamos a escuchar las ondas sonoras que ya están en el sistema.

Podemos identificar las fugas como un ruido y también podemos detectar señales que sugieren corrosión de las tuberías o atascos.

Dr. Derek Li

La tecnología se ha probado en el campus de la Universidad de Canterbury como parte de un plan de 15 años para reparar y renovar el envejecido sistema de tuberías de agua del campus.

El Dr. Li y el profesor Lee también trabajaron el año pasado con el Consejo del Distrito de Waimakariri, realizando evaluaciones de los sistemas de agua de la zona de Oxford para ayudar a la autoridad local a identificar las tuberías corroídas.

El Dr. Li afirma que estas experiencias han aumentado la confianza en la precisión de las herramientas.

La mayoría de nuestras tuberías de agua se instalaron hace entre 50 y 70 años y se acercan a su vida útil, pero no hay información suficiente sobre qué secciones de tuberías deben sustituirse de forma prioritaria.

Dr. Derek Li

La tecnología podría utilizarse en cualquier parte del mundo para identificar los problemas de las tuberías, lograr una gestión proactiva de las infraestructuras y ayudar a ahorrar agua.

Alrededor del 20% de nuestra agua potable tiene fugas en las tuberías dañadas. Si podemos ahorrar agua detectando fugas y manteniendo nuestro suministro de agua, podremos solucionar muchos problemas.

Dr. Derek Li

Vía www.canterbury.ac.nz

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies