• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Smartflower POP +. Un girasol solar que genera y almacena toda la electricidad que necesitas

15 julio, 2023 4 comentarios

Smartflower POP + es una nueva solución fotovoltaica para generar y almacenar toda la energía necesaria para auto-abastecer una casa o un pequeño negocio. Con este sistema es posible consumir energía limpia independientemente de cuándo ésta se produzca y, por lo tanto, con independencia de la red eléctrica.

Su fundador Alexander Swatek, promete que este sistema es hasta un 40% mas eficiente que los paneles solares tradicionales, inspirado en el girasol, sus paneles solares se sitúan siempre en el ángulo óptimo con respecto al sol. La meta de este proyecto es hacer posible que sean más las personas cada día que puedan generar su propia energía verde para el autoconsumo de sus hogares.

Smartflower detalle

¿Cómo funciona Smartflower POP+?

Smartflower POP + está pensado para aquellos lugares en los que la energía solar producida durante el día no sea consumida durante las horas de luz y se necesite hacer uso de ella durante la noche. El sistema de almacenamiento es capaz de acumular hasta 4.6kWh.

Smartflower POP + ofrece dos alternativas: un sistema con baterías de 4,6kWh o de 2,3kWh. El modelo de 4,6kWh está especialmente indicado para instalaciones aisladas al no necesitar ningún apoyo de la red para su funcionamiento.

Smartflower POP + es de fácil instalación, se atornilla al solado o directamente a tierra.

Automáticamente despliega sus 18 m2 de paneles solares para formar un círculo perfecto. El sistema está controlado astronómicamente y se mueve sobre dos ejes, siempre siguiendo el sol hasta los últimos rayos del día, para así mantener siempre un ángulo de incidencia de 90 grados. Cada vez que se despliega y pliega, smartflower POP se autolimpia de forma automática, eliminando el polvo de las placas, aumentando su eficiencia.

Los módulos smartflower POP cuentan con una excelente retroventilación, por lo que su refrigeración es un 10-20ºC superior a las instalaciones tradicionales sobre el tejado, por lo que su rendimiento se incrementa entre un 5% y un 10%.

A partir de los 54 km/h, se repliega de forma automática para evitar posibles daños. En cuanto amaina el viento, la instalación se vuelve a desplegar, también de forma automática.

El sistema es portátil. En caso de mudanza, es posible trasladar el sistema, sin complicaciones.

Esta plataforma solar inteligente con forma de girasol sigue la trayectoria del sol gracias a un sistema de control automático que permite que sus paneles solares monocristalinos móviles (18 m2) estén siempre en un ángulo de 90º con el sol, así pueden recoger la mayor cantidad de energía posible.

De fácil instalación, mide 2,65 m de alto, y es capaz de generar hasta 6.200 kWh al año, por encima de los 4.000 kWh que necesita una vivienda media.

popplus-graph

Produce energía incluso en las horas marginales del día, lo que aumenta su rendimiento. Con la puesta del sol, la plataforma se pliega automáticamente volviendo a la posición de reposo.

Así se instala.

El resultado: en comparación con otras instalaciones solares estáticas en tejado, este equipo comienza mucho más temprano a producir la electricidad que necesita. Mantiene constante el suministro de energía renovable, e incluso aprovecha los últimos rayos para cubrir su demanda a lo largo de la tarde. Sólo entonces, cuando el sol se pone, vuelve a replegarse a su posición de seguridad inicial, de forma completamente automática.

Ventajas.

  • Energía solar limpia, incluso cuando el sol se pone.
  • Tecnología de vanguardia y diseño inteligente; resistente a las inclemencias meteorológicas, de alto rendimiento y larga duración.
  • Conectado o desconectado de la red eléctrica, con dos capacidades distintas de almacenamiento de la energía.
  • Sistema de respaldo en caso de corte de suministro eléctrico.

+ Información Smartflower 

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis dice

    4 octubre, 2023 a las 23:27

    La verdad que generar electricidad es un poco fácil pera la realidad es acumularla y los precios de las baterías es muy cara y generar electricidad y no almacenarla es como al reverendo cuete en una palabra mas inútil que bocina de avión.
    Hasta que las baterias sean mas baratas no le veo mucha vida por ahora.

  2. Angel dice

    12 enero, 2023 a las 02:22

    tiene mucha rason los precios son estremadamente caros. el interes de los grandes es que sigamos con la energia focil, no son accesibles

  3. Carlos Chichitz dice

    11 agosto, 2020 a las 01:26

    Me gustaría saber si se venden en México y como conseguir una distribución.

  4. Miguel Mas dice

    22 abril, 2018 a las 12:46

    Más de 16000 € es muy caro. No se específica el tiempo de vida útil que tiene y el coste del mantenimiento periódico ni la frecuencia de este mantenimiento. Es mucho más caro que la luz eléctrica de la red. Es como si no quisieras que lo compráramos, como si tuvierais interés en que siguiéramos enchufados. Vale que queremos ser ecológicos, pero no a cualquier precio. Estoy seguro de que, si no fuerais tan avariciosos, esto podría salir al mercado por menos de 5000 €.
    16000 € es un precio disuasorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies