• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Solstice™, la nueva batería de estado sólido que usará Mercedes-Benz para extender la autonomía de sus vehículos eléctricos hasta un 80 %

11 septiembre, 2024 1 comentario

Valora este contenido

La nueva batería de estado sólido de 450 Wh/kg aumentará la autonomía de los futuros vehículos eléctricos de Mercedes en un 80 %. Desarrollada en colaboración con Mercedes-Benz, la nueva batería de estado sólido Solstice de Factorial logra una alta densidad de energía que puede extender la autonomía de los vehículos eléctricos hasta en un 80%.

Un avance en la tecnología de baterías para mejorar la seguridad y el rendimiento de los vehículos eléctricos

Factorial Inc., líder en la tecnología de baterías de estado sólido, ha anunciado la introducción de Solstice™, una batería de estado sólido que promete revolucionar la seguridad, el rendimiento y la sostenibilidad de los vehículos eléctricos (VE). Desarrollada en colaboración con Mercedes-Benz, esta nueva batería ofrece una densidad energética sin precedentes de hasta 450 Wh/kg, lo que podría aumentar la autonomía de los VE hasta en un 80%. Este avance no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce los costos de producción y el impacto ambiental asociado con la fabricación de baterías.

Solstice™ ha sido diseñada específicamente para superar los desafíos actuales en la industria de los VE. Gracias a su electrolito basado en sulfuro, Solstice™ aborda las preocupaciones de seguridad relacionadas con los electrolitos líquidos más inflamables y volátiles. Esto permite mantener una mayor estabilidad a temperaturas operativas superiores a los 90°C, lo que reduce significativamente las necesidades de los sistemas de refrigeración de los vehículos, y, en consecuencia, disminuye los costos de producción. Factorial espera que esta tecnología esté disponible para los fabricantes de equipos originales (OEM) antes de que finalice la década, contribuyendo al desarrollo de vehículos eléctricos más ligeros, eficientes y seguros.

Imagen: slava296 – Depositphotos.

Un compromiso conjunto por la innovación y la sostenibilidad

La colaboración con Mercedes-Benz destaca el compromiso mutuo de ambas empresas con la innovación continua. Desde que se firmó un acuerdo conjunto de desarrollo en 2021, Mercedes-Benz ha invertido 200 millones de dólares en Factorial para impulsar la investigación y producción de baterías de estado sólido. Según Markus Schäfer, Director de Tecnología de Mercedes-Benz, «Solstice™ representa otro hito en nuestra asociación con Factorial, lo que refuerza nuestra estrategia de liderar el desarrollo de baterías. Las mejoras en la densidad energética y las características de seguridad nos ayudarán a fabricar vehículos eléctricos que establezcan nuevos estándares en cuanto a autonomía, costo y rendimiento».

Mayor sostenibilidad y eficiencia en la producción de baterías

Uno de los aspectos más revolucionarios de Solstice™ es su enfoque en la sostenibilidad. Utilizando un innovador proceso de recubrimiento en seco para la producción del cátodo, se elimina la necesidad de disolventes peligrosos y de los procesos intensivos en energía que suelen caracterizar la fabricación de baterías tradicionales. Además, Solstice™ elimina la fase de formación, que es el paso más costoso y demandante de energía en la producción de baterías de iones de litio. Este enfoque no solo reduce los costos operativos, sino también el consumo de energía y el impacto ambiental, allanando el camino hacia una producción de baterías más sostenible.

Para el mercado de la movilidad eléctrica, Solstice™ representa un avance significativo, no solo en términos de rendimiento, sino también en sostenibilidad. La producción más limpia y eficiente de estas baterías de estado sólido podría reducir considerablemente las emisiones de CO2 asociadas con la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, un factor crucial para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones y avanzar hacia una economía más circular y verde.

Perspectivas futuras en el sector de las baterías de estado sólido

Solstice™ no solo está destinada a revolucionar la industria automotriz, sino también a expandirse hacia otros sectores, como la electrónica de consumo. Factorial está preparado para entrar en nuevos mercados gracias a la flexibilidad y ventajas que ofrece su tecnología de baterías de estado sólido. Estas baterías pueden ser una solución no solo para los vehículos eléctricos, sino también para dispositivos electrónicos que requieren una mayor densidad energética y seguridad.

Con la expectativa de que Solstice™ esté disponible en el mercado antes de que termine la década, el futuro de la movilidad eléctrica y la electrónica de consumo parece estar cada vez más alineado con tecnologías más sostenibles, eficientes y seguras. El compromiso de empresas como Factorial y Mercedes-Benz por liderar esta transformación es un reflejo de los avances que se esperan en el ámbito de la energía renovable y la sostenibilidad.

La introducción de Solstice™ marca un hito importante no solo en la innovación tecnológica, sino también en la lucha global por una mayor sostenibilidad. Las baterías de estado sólido, con su potencial para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, son un componente clave en la transición hacia una movilidad más verde y un futuro más sostenible.

Más información: factorialenergy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fran Martínez dice

    11 septiembre, 2024 a las 22:03

    Pues ya va tarde porque las primeras baterías en estado sólido las veremos el año que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies