• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

SoluBlue, el envase de algas que mantiene los alimentos frescos el doble de tiempo

1 mayo, 2021 Deja un comentario

Envases a base de algas marinas, que impiden que los alimentos se pudran al absorber el exceso de humedad, de modo que los alimentos envasados se secan gradualmente, lo que significa que los alimentos se mantienen frescos durante más del doble de tiempo.

Según SoluBlue, el envase biodegradable no es tóxico y se descompone en un cubo de compostaje doméstico normal en ocho semanas.

Además, la empresa afirma que el envase puede mantener los alimentos -incluido el queso- frescos y seguros para el consumo después de dos años.

Hemos demostrado que nuestros envases funcionan, así que ahora es el momento de demostrar a la industria alimentaria y a los consumidores que SoluBlue puede ayudar a crear un planeta más limpio y ecológico.

Ayca Dundar, cofundador de SoluBlue.

Ahora ha ganado el premio «Postcode Lotteries Green Challenge», que le permitirá lanzar su proyecto.

Solublue

Ayca Dundar, una graduada del Royal College of Art y de la Universidad Técnica de Oriente Medio, fundó en 2018 la empresa británica Solublue, que fabrica una alternativa transparente al plástico a partir de algas marinas.

El producto de Solublue «es biodegradable, se degrada por sí mismo y no requiere instalaciones industriales de compostaje como los vasos compostables«, dice Ayca fundador y CEO de Solublue. «Además, nuestro producto se biodegrada en un par de semanas, frente al par de años que tardan los vasos compostables, se biodegrada más rápido que el papel«, añade.

Solublue es una empresa relativamente nueva, pero su objetivo es expandirse a otros productos. El aspecto transparente de su producto lo hace atractivo para múltiples sectores. «Hemos empezado con las tazas, pero nuestro objetivo es sustituir el plástico en todos los productos que vemos en las estanterías de los supermercados«, dice Francis Field, Director de Tecnología y cofundador de Solublue.

Más información: solublue.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies