La organización mundial de la salud estima que cada año mueren 3.4 millones de personas como consecuencia de enfermedades relacionadas con el mal estado del agua, como la diarrea, cólera o la fiebre tifoidea. ” Superar la crisis de agua y saneamiento es uno de los mayores desafíos del desarrollo humano de principios del siglo XXI” según señala un informe de la ONU.
La mayoría de los filtros de agua modernos requieren electricidad para funcionar, recurso que es escaso en los países mas pobres, mientras que aquellos que no requieren de electricidad son caros de fabricar. Esto hace que el agua limpia sea casi inaccesible para las comunidades mas pobres.
A continuación os mostramos algunas de las innovaciones simples que utilizan la tecnología existente o fenómenos naturales para purificar agua:
- Esfera solar que purifica agua.
- Potável. Carro purificador de agua.
- Slingshot o como dar agua a millones de personas.
- Solvatten: el purificador solar de agua.
- Desinfección solar SODIS.
- Filtro de agua casero.
- Drinkable Book, el libro para purificar agua.
- LifeStraw.
- Life Sack, o como convertir un saco de grano en un depurador de agua.
- Un panel publicitario que produce agua potable del aire.
- Cycloclean.
- Filtros de cerámica.
- Poly-Glu.
1. Esfera solar que purifica agua.
Diseñada por Jonathan Liow de la Universidad de Monash de Melbourne (Australia), Solarball es un dispositivo que purifica agua de forma sencilla y asequible. Se trata de una esfera solar que puede generar hasta 3 litros de agua potable al día (suficiente para un adulto). Gracias al uso de la evaporación como medio de purificación, Solarball proporciona una solución de diseño funcional y eficiente a un problema que afecta a mucha gente en todo el mundo.
2. Potável. Carro purificador de agua.
Creado por Saltuk Karayalcin, es un carro transportador de agua con capacidad de purificación. Purifica el agua contaminada recogida de una fuente de agua a dos o más millas de distancia. Su sistema de purificación elimina las bacterias, virus y algas, mientras se empuja de camino a casa.
3. Slingshot o como dar agua a millones de personas.
Creado por Coca-Cola y Deka Research and Development, la compañía fundada por el inventor Dean Kamen, el contenedor está destinado a ser una especie de centro-tienda comunitario conectado a internet para pueblos con pocos recursos en todo el mundo. Utilizando un proceso llamado destilación por compresión de vapor, un solo Slingshot puede purificar más de 250.000 litros de agua al año, lo suficiente para satisfacer las necesidades de unas 300 personas. Y puede hacerlo con cualquier fuente de agua: residuales, de mar, con residuos químicos, sin importar su grado de suciedad.
4. Solvatten: el purificador solar de agua.
Solvatten (literalmente “agua solar”) es un purificador de agua similar en apariencia a una galonera y que usa como fuente de energía la radiación UV del sol. Puede ser llenado hasta con 10 litros de agua y se puede obtener agua lista para el consumo humano después de unas 3 a 5 horas.
5. Desinfección solar SODIS.
La desinfección solar del agua SODIS es un método de desinfectar el agua usando la luz del sol y botellas transparentes plásticas adecuadas. Eso significa que mata a los micro-organismos dañinos para la salud humana. La radiación ultravioleta del sol la desinfecta.
6. Filtro de agua casero.
Un filtro hecho de la corteza de una rama de pino pegado en un tubo, sellando los agujeros entre la ramita y el tubo con epoxi, un pegamento. Cada ramita filtra 4 litros de agua al día, lo suficiente para una persona.
7. Drinkable Book, el libro para purificar agua.
La organización sin ánimos de lucro WATERisLIFE ha diseñado un libro que no sólo informa sobre los riesgos para la salud del agua contaminada, también los evita al estar impreso en hojas que tienen la capacidad de purificar agua. Un libro que puede salvar muchas vidas.
Cuando el agua pasa por el filtro el número de bacterias se reduce en un 99,99% dejando el agua con la misma calidad que la potable. Cada libro trae 20 hojas, cada hoja cuesta un centavo en fabricarse. El libro completo permite purificar alrededor de 5.000 litros de agua.
8. LifeStraw.
LifeStraw es un filtro de agua diseñado para ser usado por una persona para filtrar agua y que sea segura para beber. Filtra un máximo de 1000 litros de agua, lo suficiente para una persona por un año. Elimina el 99.9999% de las bacterias y el 99.9% de los parásitos. El LifeStraw Family, un producto más grande diseñado para uso familiar, también filtra el 99.99% de los virus.
9. Life Sack, o como convertir un saco de grano en un depurador de agua.
Like Sack es esa solución dos en uno… Primero sirve para transportar alimentos como arroz o harina en acciones humanitarias, pero una vez vaciado se convierte en un purificador de agua!!! En realidad es una variación del método SODIS del que ya hablamos antes.
10. Un panel publicitario que produce agua potable del aire.
La Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) ha puesto en marcha una propuesta publicitaria -diferente e innovadora- que abarca la creación del primer panel que genera por sí solo agua potable a partir de la humedad del aire.
11. Cycloclean.

Un invento de la empresa japonesa Nippon Basic co. ltd capaz de limpiar el agua y hacerla apta para su consumo. En principio, el mecanismo es el mismo que el de cualquier potabilizadora, solo que en este caso la única energía necesaria para que el proceso se lleve a cabo es sentarse sobre la bicicleta… y pedalear.
12. Filtros de cerámica.
Sistema construido y distribuido en Camboya que ha conseguido reducir en un 50% los casos de enfermedades relacionadas con el consumo de agua en malas condiciones. Filtrado de agua a través de filtros realizados con cerámica, cuyos diminutos poros permiten retener las bacterias. Su funcionamiento es muy simple: los filtros se instalan en un tanque, con lo que sólo es necesario verter por su parte superior el agua a limpiar y esperar a que la gravedad haga el resto, obteniendo una media de 2 litros de agua purificada por hora.
13. Poly-Glu, el ‘polvo purificador’ con capacidad para depurar el agua a bajo coste.
Lo han llegado a llamar ‘el polvo que salvará el mundo’ y no es para menos. Se trata de Poly-Glu, un producto que purifica el agua en un tiempo récord y que lo hace a bajo coste y de forma muy sencilla y sostenible. Compuesto por un ácido que se extrae de la soja fermentada, este producto ha abastecido de agua libre de agentes contaminantes a lugares tan necesitados de este recurso como Somalia o Haití.

WILFREDO SORIA dice
QQUIERO SABER