• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa centenaria japonesa crea Charix, una innovadora máquina de tejer calcetines que funciona con la energía generada al pedalear una bicicleta

27 abril, 2025 Deja un comentario

Los visitantes pueden tejer sus propios calcetines en aproximadamente 10 minutos, eligiendo entre una amplia variedad de hilos de colores. Ha sido una atracción popular con miles de visitantes cada año.

  • Charix: máquina que teje calcetines con la energía de pedalear una bicicleta.
  • Ubicación: S.Labo, Nara, Japón.
  • Tiempo para hacer un par de calcetines: aprox. 10 minutos pedaleando.
  • Apta para todas las edades, personalización de colores.
  • Eventos especiales: Día de la Madre y del Padre, con hilos exclusivos.
  • Enfoque sostenible: uso de materiales reciclados, talleres de reparación y upcycling.
  • Potencial ecológico: promueve energías renovables y producción local responsable.

¿Qué es Charix?

Charix es una máquina para tejer calcetines que funciona con la energía generada al pedalear una bicicleta. Desarrollada por SOUKI Co., una empresa japonesa con casi 100 años de experiencia en la fabricación de calcetines en Hiroyo-machi, Nara, esta tecnología combina una bicicleta estática con una máquina de tejer industrial, permitiendo que cualquier persona pueda fabricar sus propios calcetines mientras realiza ejercicio.

Después de aproximadamente 10 minutos de pedaleo continuo, el usuario obtiene un par de calcetines personalizados, eligiendo entre una amplia gama de colores de hilos expuestos en el lugar. Este sistema cuenta con una patente de modelo de utilidad, lo que garantiza su carácter único e innovador.

Una experiencia para todos

Charix no es solo una máquina: es una experiencia interactiva. Niños y adultos pueden participar, promoviendo el conocimiento de los procesos textiles y fomentando la actividad física. Además, durante fechas señaladas como el Día de la Madre o el Día del Padre, se ofrecen hilos especiales, como el exclusivo «Slurit Yarn», no utilizado habitualmente en la producción de calcetines, lo que permite crear piezas únicas y conmemorativas.

Talleres sostenibles y educación ecológica

Dentro del espacio S.Labo, no solo se puede disfrutar del Charix. También se organizan talleres creativos y sostenibles como:

  • SOUKI TREE: escultura realizada con restos de madera del proceso de producción.
  • SOUKI MONKEY: peluches hechos a partir de calcetines reciclados.
  • Darning: reparación estética de calcetines con agujeros, promoviendo la reutilización y evitando el desperdicio textil.

Todos estos talleres siguen principios de upcycling y economía circular, acercando la producción responsable a las personas de forma didáctica y divertida.

¿Qué es S.Labo?

S.Labo es un espacio temático dedicado al calcetín, que integra:

  • Área de experiencia Charix.
  • Tienda con productos de SOUKI, la histórica fábrica de calcetines de Nara.
  • Talleres donde los visitantes pueden aprender técnicas textiles y de reparación.

Ubicado en Hiroyo-machi, Nara, este espacio busca fomentar la conexión entre tradición y sostenibilidad, acercando la industria local a los visitantes de Japón y del extranjero. Más del 80% de los visitantes provienen de fuera de la prefectura, lo que demuestra su creciente popularidad como atractivo turístico con enfoque ecológico.

Potencial de esta tecnología

Charix es mucho más que una atracción turística: es un ejemplo de cómo la tecnología y el diseño pueden contribuir a la transición energética y la producción responsable. Al aprovechar la energía humana como fuente de movimiento para un proceso industrial, se reduce el consumo eléctrico y se conciencia a las personas sobre el valor del esfuerzo y los recursos.

Este modelo promueve varias prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • Fomento de energías limpias y accesibles mediante el uso de la fuerza muscular como fuente de energía.
  • Producción y consumo responsables al incentivar la personalización, la reparación y el reciclaje.
  • Educación ambiental, acercando los procesos industriales al público y despertando el interés por las soluciones sostenibles.
  • Reducción de la huella de carbono, especialmente si la producción local sustituye importaciones masivas de productos textiles.

Si esta tecnología se replicara a mayor escala o se adaptara a otros procesos productivos, podría convertirse en una herramienta poderosa para la descarbonización de pequeñas manufacturas y la educación ambiental, acercando el concepto de la sostenibilidad a la vida cotidiana de las personas.

Vía souki-knit.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies