• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Stop Eau Gaspi: el invento para reciclar el agua de la piscina, 100% de ahorro en agua y productos de limpieza

10 julio, 2023 1 comentario

Valora este contenido

Stop Eau Gaspi es un depósito que se añade al filtro de arena, y que permite reutilizar el agua de limpieza. Con la clave: 100% de ahorro en agua y productos de limpieza.

¿Tienes una piscina en casa? Si es así, sabes lo importante que es mantenerla limpia y en buenas condiciones. Pero ¿has pensado alguna vez en la cantidad de agua que se desperdicia cada vez que limpias el filtro de arena? Cada vez que lo haces, el agua sucia y los productos de limpieza se van por el desagüe. Esto no solo es malo para el medio ambiente, sino que también aumenta los costes de agua y energía.

Patrice Fortin d’Ornessan ha inventado una solución económica para este problema: Stop Eau Gaspi. Se trata de un depósito que se añade al filtro de arena, y que permite reutilizar el agua de limpieza. Con la clave: 100% de ahorro en agua y productos de limpieza.

El proceso es muy sencillo. En lugar de desechar el agua sucia del filtro de arena, se redirige a un tanque adicional específico, el Stop Eau Gaspi, que purifica el agua y los productos de limpieza para que puedan ser reutilizados. Esto no solo ahorra agua y productos de limpieza, sino que también evita la contaminación de elementos externos y el excesivo consumo de energía.

Patrice Fortin d’Ornessan presentó su patente de invención Stop Eau Gaspi ante el INPI en julio de 2021, después de años de trabajo y perfeccionamiento de su invento. Actualmente, busca patrocinadores para lanzar el producto al mercado. Él cree que la instalación del Stop Eau Gaspi puede costar alrededor de 300 €, lo que es mucho menos que el costo de llenar una piscina de 8 m³.

Con millones de piscinas por todo el mundo, más de la mitad de las cuales están sobre el suelo, el Stop Eau Gaspi podría interesar a muchos propietarios de piscinas en un momento en que hay restricciones de agua y energía. Además, el proceso es muy fácil de usar y no requiere ningún conocimiento especializado. Patrice Fortin d’Ornessan incluso dice que un niño de tres años podría realizar la instalación.

El inventor presentó su invento en el Concurso Lépine 2023, uno de los concursos de inventos más antiguos y prestigiosos del mundo.

Contacto con el inventor: patrice_fortin@orange.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    18 junio, 2023 a las 14:10

    Yo hace unos años que aprovecho el agua del lavado del filtro y cuando se aspira el fondo, que lo desechaba enviandola a un contenedor. A1ui lo dejo 24 hrs o algo mas para que decante naturalmente, luego lo regreso a la piscina. Siempre habra un 10% de perdida.
    Facil y barato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies