• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sunlab, un horno solar educativo para enseñar a los niños a cocinar de forma divertida con el sol

1 abril, 2024 Deja un comentario

Con la llegada de la primavera y el sol asomándose en el horizonte, surge una nueva y divertida manera de cocinar al aire libre. Se trata de Sunlab, un horno solar diseñado específicamente para niños, aunque con potencial para captar el interés de los adultos. Esta innovación no solo promete cambiar la forma en que pensamos sobre la cocina al aire libre, sino que también se presenta como una herramienta educativa excepcional para enseñar a los más jóvenes sobre las energías renovables.

Sunlab: El horno solar educativo para cocinar con el sol

El Sunlab es mucho más que un simple horno solar para niños. Desarrollado para el concurso Lépine en 2019, donde recibió un premio, este horno ofrece una experiencia interactiva y educativa que introduce a los niños en el concepto de la cocina solar. Utilizando los principios de concentración, captación y conservación de energía solar (las 3C), este horno permite a los jóvenes chefs experimentar con la cocina de una manera totalmente nueva y ecológica. Desde cocinar una pizza en solo 30 minutos hasta derretir chocolate en 10, el Sunlab promete ser una herramienta versátil y fácil de usar, capaz de acompañar a la familia en cualquier aventura al aire libre.

Características destacadas del Sunlab

Galardonado en el Concours Lépine 2019 y con un compromiso firme con el medio ambiente, el empaque del Sunlab es cien por ciento libre de desechos, lo que subraya la misión ecológica de este proyecto. Su diseño seguro y sin fuego hace que cocinar sea una actividad sin riesgos, educando a los niños sobre la sostenibilidad desde una edad temprana. Este horno solar no solo es una excelente opción de regalo para padres y abuelos conscientes del medio ambiente, sino que también es una forma de involucrar a los más pequeños en la cocina, ofreciendo una experiencia tanto segura como educativa.

El montaje del Sunlab es sorprendentemente sencillo, consistiendo básicamente en una caja de cartón que se abre y orienta hacia el sol. A pesar de ser un dispositivo de cocina, está diseñado para no superar los 80°C, manteniendo una temperatura segura de cocción a baja temperatura. Para agregar al aspecto lúdico y educativo, viene con todo lo necesario para empezar: espejos S-Reflect para captar los rayos solares, un termómetro, utensilios de cocina y una guía de uso que promete hacer de cada sesión de cocina una aventura de aprendizaje.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento del Sunlab es intuitivamente simple: coloque su preparación en el cajón de cocción, posicione el horno hacia el sol usando la guía de mira y ajuste los paneles de espejos para capturar la luz solar. Con una temperatura de cocción que oscila entre 40 y 80°C, ofrece una seguridad óptima gracias a sus dispositivos de bloqueo, aunque se recomienda la supervisión de un adulto. Al combinar diversión y ecología, el Sunlab anima a los niños a ser protagonistas de un futuro sostenible, disfrutando al mismo tiempo de los deliciosos frutos de sus esfuerzos culinarios con energía solar.

Puedes encontrarlo en Amazon.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies