• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sunology Play: la pequeña estación solar que genera electricidad en casa, lista para usar en 2 minutos

28 febrero, 2023 Deja un comentario

Actualizado: 01/03/2023

Sunology Play: la pequeña estación solar que genera electricidad en casa, lista para usar en 2 minutos

Sunology es un actor importante en el campo de la energía solar fotovoltaica. La empresa ya ha equipado más de 60.000 hogares con sistemas fotovoltaicos y tiene grandes planes de expansión. Es por eso que esta empresa busca constantemente reinventarse y, sobre todo, permitir que más personas produzcan su propia energía solar «gratuita» e inmediata en solo unos minutos y sin necesidad de hacer obras en su casa.

La Sunology Play es una solución perfecta para aquellos que quieren producir su propia electricidad, pero no quieren pasar por la complicada y costosa instalación de paneles solares en el tejado.

Esta pequeña estación solar es fácil de instalar y se adapta a casi cualquier ubicación, tanto para propietarios como para inquilinos. Diseñada y ensamblada en Francia, la Sunology Play se entrega lista para usar y solo necesita conectarse a una toma de corriente para comenzar a producir energía limpia y gratuita.

¿Cómo funciona la Sunology Play?

Durante el día, la estación solar produce electricidad que se envía directamente a las tomas de corriente en tu hogar que funcionan en ambos sentidos.

Por la noche, la electricidad generada se envía de vuelta a su panel eléctrico para alimentar el resto de las tomas de corriente, reduciendo así el consumo de energía de los aparatos eléctricos conectados.

El sistema Sunology Play funciona en armonía con la red pública, pero su producción de energía tiene prioridad sobre la energía de la red. Por lo tanto, solo se utiliza la energía de la red en caso de necesidad.

Además de ser fácil de instalar y utilizar, la Sunology Play puede ser una alternativa para producir electricidad en casa.

Según el fabricante, con una garantía de 25 años, la estación solar puede amortizarse de cuatro a seis años, dependiendo de su consumo de energía que tengas. Además, reduciría tu factura de electricidad en un 17% (sin contar la calefacción).

Con una capacidad de producción de 400 kWh, la Sunology Play puede alimentar hasta diez bombillas, un router de internet, un frigorífico de alta eficiencia energética, una lavadora, un ordenador portátil y una televisión LED simultáneamente sin tener que depender de la red pública de energía.

Características adicionales.

La Sunology Play también cuenta con detalles interesantes que la hacen aún más atractiva. Por ejemplo, tiene una aplicación y un sistema Wi-Fi que le permiten monitorear la producción y el consumo de energía.

Los 400 W producidos por la estación solar provienen de 120 células solares monocristalinas PERC que convierten el 20,7% de la luz solar en electricidad.

Además, cuenta con un excelente índice de reciclabilidad, lo que la convierte en una solución sostenible.

La Sunology Play también es resistente a la intemperie y a los elementos, lo que significa que puede soportar granizo, tormentas, nieve y sal marina. Además, tiene una tasa de recuperación de energía del 99,8%, lo que significa que no pierde energía durante el proceso de producción.

El microinversor que hace posible este proceso cumple con las normas eléctricas DIN VDE 126 y cuenta con un sistema anti-sobretensiones que protege su hogar en todo momento. La Sunology Play también es compatible con todo tipo de contadores eléctricos, ya sean monofásicos o trifásicos.

Características técnicas Sunology Play.

  • Capacidad de producción: 400 W.
  • Salida: 206,5 W/m2
  • Tipo de células solares: Monocristalinas PERC de 120 Deep Black medias celdas.
  • Eficiencia de conversión: 20,7%.
  • Tasa de recuperación de energía: 99,8%.
  • Resistencia a la intemperie y a los elementos: Granizo, tormentas, nieve, sal marina.
  • Microinversor: Eficiencia 99,8% (MPPT) – Clase de protección IP67
  • Tamaño: 1140 x 680 x 75 mm.
  • Peso: 19,5 kg.
  • Marco: Aluminio anodizado negro (75 % reciclado)
  • Conexión eléctrica: Una toma de corriente.
  • Aplicación: Disponible en iOS y Android para monitorear la producción y el consumo de energía.
  • Contador Wi-Fi: Permite conocer el consumo y producción de energía en tiempo real.
  • Garantía: 25 años.
  • Compatibilidad: Se adapta a todo tipo de contadores eléctricos, monofásicos y trifásicos. Cable de red: 3 m (suministrado). Cable de interconexión: 2 m (suministrado desde 2 estaciones). Extensión: 10 m o 25 m (opcional)

Más información: sunology.eu

En la gran mayoría de las ciudades hay una enorme fuente de energía limpia y barata «sin explotar»

Las huertas solares proliferan en terrenos no urbanizados, a menudo dañando los ecosistemas. Pero colocar…

Alemania quiere paneles fotovoltaicos en todos los espacios disponibles, incluidos los balcones

Alemania sigue apostando fuerte por el sector de las energías renovables y, no se anda…

Tailandia construirá la mayor central solar sobre tejado del mundo

La carrera por ser el más grande no sólo se libra en las instalaciones eólicas….

Nuevo módulo solar híbrido bate un récord de eficiencia del 80%

El fabricante alemán de sistemas solares fotovoltaicos térmicos Sunmaxx PVT ha establecido un nuevo récord…

Alternativa al negro, en Alemania comienzan a desarrollar tejados fotovoltaicos rojos

La planta piloto, creada en el marco del proyecto PVHide, consta de 224 módulos recubiertos…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies