La idea surgió tras un devastador incendio cerca de su casa en 2018. Su prototipo utiliza sensores infrarrojos, redes inalámbricas, aprendizaje automático e inteligencia artificial.
[Leer más…] acerca de Estudiante de 17 años desarrolla innovador sensor con IA para detección temprana de incendios forestales, un sistema barato y escalable, con potencial para implementarse a nivel mundialTecnología verde
Distintas tecnologías para un mundo más verde.
Investigadores tejanos desarrollan nanoestructuras de zafiro con propiedades avanzadas, como resistencia a rayones, reducción de deslumbramiento, autolimpieza, y resistencia al polvo y al empañamiento
Estas nanoestructuras replican efectos naturales como el ojo de la polilla (para transmitir más luz y reducir el deslumbramiento) y la hoja de loto (para repeler el agua). Además, son súper hidrofílicas o hidrofóbicas según el tratamiento aplicado.
[Leer más…] acerca de Investigadores tejanos desarrollan nanoestructuras de zafiro con propiedades avanzadas, como resistencia a rayones, reducción de deslumbramiento, autolimpieza, y resistencia al polvo y al empañamientoStartup usa «química milenaria» para capturar más del 95% del CO2 en gases de escape
Mitico desarrolla nueva tecnología que puede capturar más del 95% del CO2 en corrientes de escape y hacerlo por menos de 85 dólares por tonelada métrica, lo que permite su adopción masiva.
[Leer más…] acerca de Startup usa «química milenaria» para capturar más del 95% del CO2 en gases de escapeEmpresa australiana lanza el primer «ordenador biológico» del mundo fusionando células cerebrales humanas con hardware de silicio, creando la primera Inteligencia Biológica Sintética del mundo
Un rack de CL1 consume entre 850 y 1.000 W, mucho menos que una granja de servidores con GPUs, lo que lo convierte en una opción más sostenible.
[Leer más…] acerca de Empresa australiana lanza el primer «ordenador biológico» del mundo fusionando células cerebrales humanas con hardware de silicio, creando la primera Inteligencia Biológica Sintética del mundoCientíficos australianos desarrollan nueva tecnología para hacer el vidrio repelente al agua usando sólo sonido y sal
Beneficios para la industria de energías renovables, especialmente en paneles solares autolimpiantes, lo que reduce la acumulación de polvo y mejora la eficiencia energética.
[Leer más…] acerca de Científicos australianos desarrollan nueva tecnología para hacer el vidrio repelente al agua usando sólo sonido y sal