• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

TECO 2030 Power Barge: una nueva barcaza eléctrica flotante cero emisiones

22 septiembre, 2022 1 comentario

Valora este contenido
La barcaza TECO2030 Power Barge es un concepto de suministro de energía flotante de cero emisiones para alimentar a los barcos en el muelle con infraestructura de hidrógeno.
La barcaza TECO2030 Power Barge es un concepto de suministro de energía flotante de cero emisiones para alimentar a los barcos en el muelle con infraestructura de hidrógeno. Imagen: TECO 2030

TECO 2030, una startup noruega de tecnologías limpias especializada en sistemas de pilas de combustible para aplicaciones marítimas, ha lanzado un nuevo concepto de producto para sus pilas de combustible en contenedores, la TECO 2030 Power Barge. Este concepto de barcaza eléctrica flotante con cero emisiones podría ser una solución para lugares donde la red eléctrica es insuficiente. Su versatilidad permitiría múltiples aplicaciones.

Esta barcaza eléctrica está compuesta por módulos de pila de combustible TECO 2030, baterías, electrónica de potencia, almacenamiento de hidrógeno y una solución de repostaje.

Los sistemas de seguridad y automatización garantizarían que la estación flotante de suministro de energía se mantuviera libre de riesgos.

El concepto constituye una solución escalable de varios megavatios para la producción de electricidad en tierra a partir de hidrógeno. También es una solución escalable en términos de producción para una mayor versatilidad.

El concepto permite obtener importantes beneficios en términos de mayor seguridad, reducción de los costes operativos, reducción del uso de la superficie terrestre y mayor flexibilidad, a la vez que se eliminan las emisiones nocivas.

La TECO 2030 Power Barge proporcionaría energía verde en tierra y también recargaría los barcos anclados. El objetivo es reducir y eliminar en la medida de lo posible las emisiones tóxicas a lo largo de las costas y en los puertos.

La solución flotante y móvil para la energía en tierra en lugares con una red eléctrica insuficiente y para los barcos fondeados se convertirá en un cambio de juego para reducir y eliminar las emisiones nocivas a lo largo de nuestras costas y en los puertos. Las pilas de combustible pueden utilizarse para casi todas las aplicaciones y soluciones de infraestructura en las que se necesite generar energía.

Tore Enger, director general del grupo TECO 2030.

El concepto está en consonancia con la propuesta lanzada por la Comisión Europea de poner a disposición más de 5.000 millones de euros para proyectos europeos de infraestructuras de transporte. La financiación apoyará proyectos en todos los Estados miembros de la UE a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), una red de ferrocarriles, carreteras, vías navegables interiores, puertos y autopistas del mar que conectan Europa.

El generador de pila de combustible TECO 2030 es un grupo electrógeno completo alimentado con hidrógeno que puede sustituir a los generadores alimentados con combustibles fósiles, tanto en tierra como en el mar, para soluciones de alimentación en tierra, refuerzo de redes locales, generadores de emergencia para centros de datos y mucho más.

Más información: teco2030.no

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marco dice

    22 septiembre, 2022 a las 18:27

    Gracias por el mensaje a la energia renovable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies