• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

The Kodiak | Solar Generation System, horas de energía limpia que caben en una caja

21 septiembre, 2018 Deja un comentario

Sistema de generación solar

Cada vez surgen más opciones para aquellas familias que quieren poner a ‘funcionar’ su casa siendo respetuosas con el medio ambiente. El mercado estadounidense, de hecho, acaba de acoger un nuevo generador eléctrico respetuoso con el medio ambiente y que cabe en una caja: The Kodiak | Solar Generation System.

¿Qué prometen sus creadores?

Los artífices de The Kodiak aseguran que se trata de un generador de energía confiable -de aquellos que te sacan de un apuro ante el clásico apagón eléctrico-, destacan de él su ligereza, e insisten en que no se permite un descanso ni siquiera en los días nublados.

¿Cómo funciona?

Este generador trabaja con hasta cuatro paneles solares y un banco de baterías de litio que almacenan la energía generada por las placas. Se trata del mismo tipo de baterías presente en coches eléctricos e híbridos.

The Kodiak

Algo más sobre sus paneles solares.

The Kodiak funciona con el panel solar «Solar Storm 135 GL«. El usuario puede llegar a configurar su generador con hasta cuatro paneles solares. Cada uno de estos paneles ofrecen una potencia de 135 w/h.

Según explican los creadores de The Kodiak, los paneles solares incluidos en el generador serían capaces de cargar el sistema interno de baterías de The Kodiak (1100 watios) en un periodo de tiempo de entre dos y 24 horas (dependiendo del número de placas utilizadas). Además, también podría ser recargado enchufándose a la corriente durante ocho horas o utilizando el cargador del coche durante un tiempo aproximado de cinco horas.

Con la batería de The Kodiak completamente cargada, el equipo de The Kodiak asegura que:

  • Podrías cargar hasta 100 smarthphone en una hora.
  • También podrías cargar 20 laptops en el mismo tiempo.
  • Cargar la batería de hasta 40 ipads en una hora.
  • Encender un televisor LED de 50» durante 16 horas.
  • Hacer funcionar una nevera durante 30 horas.

Sistema de baterías ampliable.

Además,  The Kodiak trabaja con un sistema de baterías ampliable. Es decir, su autonomía puede ampliarse añadiendo hasta tres baterías externas. Si la batería interna de The Kodiak cuenta con una capacidad de 1100 watios, el poder del generador podría proporcionar hasta 4100 watios de potencia sumando las tres baterías externas.

Aunque este generador pueda utilizarse para hacer funcionar electrodomésticos como el microondas; el equipo de The Kodiak ya ha advertido que no es compatible con la potencia exigida por hornos u secadoras eléctricas.

¿Qué opinión os merece este generador? Los responsables del proyecto estiman que los paneles solares pueden tener una vida útil de hasta 25 años. La de la batería interna, en cambio, sería de 10.

Su éxito en indiegogo les permitió sacar el producto al mercado para que este al alcance de todo el mundo.

+ Información: inergysolar.com

  • Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados
  • Ingeniero camerunés crea un sistema de refrigeración solar adiabática por aire basado en terracota que funciona sin electricidad ni gases refrigerantes
  • Científicos emiratíes prueban con éxito propulsores neumáticos para sustituir motores diésel en ferris, con menor coste y emisiones
  • Científicos de Princeton y la NASA han desarrollado un dispositivo que genera electricidad aprovechando la rotación de la Tierra
  • Startup californiana desarrolla transformadores de estado sólido, 5 veces más pequeños y adaptativos, garantizar estabilidad en la red e integrar energías renovables con mayor eficiencia
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies