• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Cambio Climático » La Tierra ha perdido 28 billones de toneladas de hielo en menos de 30 años

La Tierra ha perdido 28 billones de toneladas de hielo en menos de 30 años

12 diciembre, 2021 1 comentario

Un total de 28 billones de toneladas de hielo han desaparecido de la superficie de la Tierra desde 1994. Así lo afirman los científicos.

Esta es una conclusión de científicos del Reino Unido que han analizado los datos por satélite de los polos, montañas y glaciares del planeta para medir la cobertura de hielo que se ha perdido a causa del calentamiento global producido por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los científicos de las universidades de Leeds y Edimburgo y el University College London- describen el nivel de pérdida de hielo como «asombroso» y advierten que su análisis indica que el aumento del nivel del mar, por el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo, podría llegar a un metro a finales de siglo.

Para poner esto en contexto, cada centímetro de aumento del nivel del mar significa que alrededor de un millón de personas se verán desplazadas de sus tierras bajas.

Andy Shepherd, Universidad de Leeds.

Los científicos también advierten que el derretimiento del hielo en estas cantidades está reduciendo seriamente la capacidad del planeta para reflejar la radiación solar hacia el espacio. El hielo blanco está desapareciendo y el mar o la tierra expuestos debajo de él están absorbiendo cada vez más calor, lo que aumenta aún más el calentamiento del planeta.

Además, el agua dulce fría de los glaciares y las capas de hielo que se están derritiendo está causando grandes trastornos en la salud biológica de las aguas del Ártico y el Antártico, mientras que la pérdida de glaciares en las cadenas montañosas amenaza con acabar con las fuentes de agua dulce de las que dependen las comunidades locales.

En el pasado, los investigadores han estudiado zonas individuales -como la Antártida o Groenlandia- donde el hielo se está derritiendo. Pero esta es la primera vez que alguien ha analizado todo el hielo que está desapareciendo de todo el planeta. Lo que hemos encontrado nos ha dejado atónitos.

Andy Shepherd, Universidad de Leeds.

La conclusión de los investigadores es que todas las regiones han sufrido reducciones devastadoras de la cubierta de hielo en los últimos tres decenios y esas pérdidas continúan.

El equipo subrayó que no todo el hielo que se perdió durante ese período habría contribuido al aumento del nivel del mar. «Un total del 54% del hielo perdido era de hielo marino y de plataformas de hielo«, dijo la investigadora de la Universidad de Leeds, Isobel Lawrence. «Estos flotan en el agua y su derretimiento no habría contribuido al aumento del nivel del mar. El otro 46% del agua derretida provenía de glaciares y capas de hielo en el suelo, y habrían contribuido al aumento del nivel del mar«.

A pesar de las advertencias de los científicos, las emisiones contaminantes han continuado aumentando a medida que las temperaturas mundiales siguen subiendo.

Publicado en: Cambio Climático

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Federico Hecker dice

    14 diciembre, 2021 a las 22:21

    ¿Cual tierra? Nuestro planeta esta ganando HIELO en todas partes, estamos entrando hace decenios a una era GLACIAL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022