Los créditos son una herramienta muy útil para nuestras finanzas, por lo tanto, es de mucha importancia aprender a diferenciar los distintos tipos de créditos que hay, para poder así poder evaluar las opciones y escoger la mejor alternativa según nuestra situación financiera y nuestras necesidades del momento. Para lograr alcanzar nuestras metas y objetivos. Si sabemos sacarle el mayor provecho, los créditos pueden generarnos muchas riquezas y ayudarnos a cumplir nuestros sueños y metas. Lo bueno es que los españoles, pueden comparar desde PortalCreditos.es las diferentes alternativas disponibles actualmente en el país para sortear la crisis y escoger la más idónea.
Un crédito es el préstamo de una suma determinada dinero que un establecimiento financiero, que será conocido como acreedor, otorga a otra persona o institución, conocido como deudor, con la condición que en el futuro la persona devolverá el dinero utilizado, ya sea a través pagos de cuotas o en un solo pago, con un interés previamente acordado. En la actualidad, hay muchos tipos de créditos para comerciantes, particulares y empresas que se pueden conocer a continuación.
Entre los tipos de créditos más comunes que existen en el mercado están los siguientes:
- Créditos de consumo: Es el préstamo que da la institución financiera para adquirir bienes, como un coche o un electrodoméstico, o para hacer el pago de servicios. El tiempo normalmente acordado para pagar este crédito es de corto a mediano plazo, es decir, de 1 a 4 años.
- Créditos hipotecarios: Es la cantidad de dinero que otorga el banco para la compra de bienes raíces, como por ejemplo un terreno (para aquellos que quieran construir su propiedad desde cero), oficinas o una propiedad que ya está construida. Dicha propiedad es, a su vez, la garantía del mismo crédito, a diferencia de otros créditos. Usualmente el tiempo que se da para pagar este préstamo es de mediano a largo plazo (de 8 a 40 años, pero lo general es que sea de 20 años)
- Microcréditos: Es un pequeño financiamiento que le da el banco a personas con bajos recursos, que generalmente no tienen bienes o empleo para respaldar dicho préstamo y se le da con la finalidad de apoyar los emprendimientos de dichas personas con poca capacidad económica, ya sea para empezar un negocio nuevo o apoyar ya uno existente. Existen microcréditos exclusivamente para mujeres con el fin de dar un empoderamiento y estimular comunidades enteras que son marginadas.
- Créditos educativos: Es un tipo de préstamo que otorga el banco a las personas interesadas en iniciar sus estudios o continuarlos; este préstamo también incluye los estudios en el extranjero y estancias de investigación. Las tasas de intereses para estos créditos no suelen ser muy altas, por el contrario, por lo general son bajas y el plazo de pago puede ser hasta el doble del tiempo por el que se contó con el crédito.
- Créditos comerciales: Es el financiamiento que otorga la institución financiera a comercios, ya sean pequeñas o grandes, para la adquisición de bienes, pagos de servicios de la misma compañía o para pagar las deudas que tenga con otras instituciones y proveedores. Es normalmente pactado para ser pagado de corto a mediano plazo.
Como se puede ver, los créditos son de gran ayuda a la hora de cumplir con nuestras distintas metas y sueños, por lo tanto, tenemos que estar al tanto de la amplia variedad que hay, como también lo que tenemos que tener en cuenta antes de solicitarlos. Esto incluye saber cuántas deudas tenemos en el momento, cuales son nuestros gastos fijos (servicios, comida, ropa, alquiler, mensualidades y/o seguros) y cuales son nuestros activos (son todos los bienes de los que somos propietarios, por ejemplo, un coche o una casa)
Sin embargo, hay que tener en cuenta que todos estos tipos de créditos tienen ventajas y desventajas por lo que se tiene que estudiar y analizar cada tipo, dependiendo de lo que estemos buscando y, una vez más, de nuestra situación financiera. Es de vital importancia usar estos créditos prudentemente ya que de lo contrario podemos obtener un historial de crédito poco favorable que en el futuro nos puede perjudicar y podemos caer en el endeudamiento. Como se ha demostrado, hay una gran variedad de tipos de créditos que podemos solicitar según nuestras metas y objetivos, que pueden ir desde poder ayudar a emprender nuestro negocio (microcréditos o créditos comerciales) hasta poder hacer ese postgrado en el extranjero que tanto queríamos (créditos educativos). Estos créditos se pueden pedir en nuestro banco de confianza o también si no tenemos ninguna o queremos cambiarla, podemos solicitarlos en una Banca ética, que es una alternativa a la banca tradicional ya que no solo se basa en el aspecto financiero sino también en otros aspectos como éticos y morales. Por último, hay tener en cuenta que tenemos que analizar bien cómo vamos a usar estos créditos ya que mal utilizados, pueden perjudicarnos más de lo que estábamos antes de pedirlo.
Deja una respuesta