• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tipos de robot aspirador y cuál elegir

2 febrero, 2022 Deja un comentario

A la hora de limpiar de una forma sencilla y cómoda en casa, podemos escoger entre una gran variedad de modelos de robot aspirador. Estos robots te ayudan a realizar una limpieza eficaz, rápida, cómoda y, además, la mayoría de aparatos puedes controlarlos de forma remota. E, incluso, algunos también contienen depósito de agua para fregar.

En este post te vamos a hablar de los tipos de robot aspirador para que los conozcas y saber cuál elegir para encontrar el que vaya más acorde a tus gustos y tus necesidades.

Tipos de robot aspirador

Normalmente, solemos denominar como robot aspirador a una gran variedad de aparatos que son similares, aunque pueden tener características que los distinguen y que pueden ir o no más acorde a lo que necesitamos. Así que, a continuación, te detallaremos los tipos de robots aspiradores hay en el mercado.

Robot aspirador

Es el modelo más conocido. Es un aparato que contiene un sistema succión con el que se puede eliminar la suciedad y el polvo que haya en el suelo. Los resultados obtenidos son similares a los de una aspiradora de mano, pero tiene la ventaja que su funcionamiento es automático y no requiere invertir esfuerzo alguno. A su vez, dentro de este aparato podemos encontrar los modelos de aspirador con rodillo y el aspirador sin rodillo.

Aspirador con cepillo rotatorio o rodillo

Este tipo de robot aspirador tiene una base formada por 2 cepillos rotatorios que remueven la suciedad para irlas aspirando al mismo tiempo. Con este sistema se consigue una limpieza más efectiva y es idóneo para superficies con alfombra o tela ya que eliminan mejor la suciedad adherida a la misma.

Así mismo, se ensucian más rápido y hay que vaciar el depósito más a menudo. Además, la suciedad se acumula en los rodillos y hay que limpiarlos regularmente.

Aspirador sin rodillo

Al contrario que el modelo anterior, solo aspira la suciedad. Esto hace que sean aparatos menos eficientes en superficies como alfombras. Pero tienen la ventaja que poseen pequeños peines que permiten llegar mejor a cualquier superficie y rincón. No hay que limpiarlos con tanta frecuencia como los rodillos y su uso es más cómodo.

Robots friegasuelos

Son parecidos a los robots aspiradores y pueden fregar el suelo tras haberlo aspirado. De esta forma, al realizar la doble función de succión y fregado, tampoco será necesario usar una fregona.

Su funcionamiento consiste en un sistema de goteo que va expulsando el agua para luego fregar con una mopa que lleva en el aparato. No tardan mucho en limpiar toda la superficie y son muy completos.

¿Qué robot aspirador elegir?

Hay criterios a los que hay que prestar atención para decidirte por un modelo de robot u otro:

  • Capacidad depósito. Cuanto más grande sea, menos habrá que vaciarlo. Es importante si necesitas aspirar amplias zonas.
  • Ruido. Aunque no son muy ruidosos, existen modelos que producen más sonido que otros. 
  • Filtro HEPA. Eliminan alérgenos como polen o bacterias. Si hay personas alérgicas en el hogar, es una buena solución.
  • Altura. Suelen medir desde 30 a 38 cm de altura. No es mucha diferencia, pero los robots más altos podrían no caber bajo ciertos muebles.
  • Recarga. Algunos modelos, en cuanto se les agota la batería, vuelven a la estación de carga de forma automática. Pero el tiempo de carga puede variar, desde apenas 2 horas hasta casi 5.
  • App de control. Ciertos modelos tienen app para poder ser controlado de forma remota, incluso fuera de casa. Con la app se pueden controlar los mapas escaneados por el aparato, el tipo de limpieza, etc.

Con esta información que te hemos dado, ya puedes ir haciéndote una idea de las ventajas de cada tipo de robot aspirador y cuál es mejor elegir acorde a tus necesidades.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies