• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Todos los plásticos son ahora reciclables gracias a dos empresas

15 diciembre, 2022 1 comentario

Imagen: kittimages – Depositphotos.

Dos empresas, Plastonix y Elemental Recycling, han hecho lo que otras no pudieron: han encontrado tecnologías que reciclan todo tipo de plásticos.

Se trata de una auténtica innovación, porque hasta ahora prácticamente no había forma de reciclar la mayoría de los plásticos, especialmente los blandos, los mixtos y los sucios o manchados. Todo eso ha cambiado este año.

La monumental tarea de reciclar los 380 millones de toneladas de plástico que se desechan cada año y que acaban en los océanos y las playas de todo el mundo se nos ha ido de las manos. Alrededor del 80% de todo el plástico acaba en los océanos y vertederos.

Ha habido descubrimientos, como las bacterias que comen plástico (tardan mucho), una enzima que come plástico (difícil de reproducir), setas que comen plástico (sólo funcionan con ciertos plásticos). La respuesta se encontró en la tecnología, como suele ocurrir.

Plastonix

La empresa canadiense Plastonix ha desarrollado una tecnología que utiliza varias técnicas patentadas, que comprenden una serie de métodos, sistemas y agentes químicos para reducir cualquier material derivado del petróleo a virutas procesables o a un material en polvo.

Algunos de los materiales compuestos que pueden fabricarse a partir de las virutas y el polvo son, materiales de pavimentación, adoquines, bloques de construcción, vigas de baldosas, láminas de material y tableros.

El sistema puede procesar cualquier material derivado del petróleo, incluso tipos mixtos de materiales, al mismo tiempo. Los plásticos que podemos reciclar, los plásticos que no podemos, los plásticos que nadie pensó que nadie podría procesar, pueden mezclarse todos juntos en un lote y convertirse en virutas y polvo.

Elemental Recycling

Elemental Recycling, una empresa de Houston (Texas), ha ido un paso más allá que Plastronix, desarrollando y vendiendo una máquina de reciclado de plásticos. Su sistema patentado se entregará a los clientes en el primer trimestre de 2023.

En un proceso de un solo paso, convierten cualquier tipo de plástico en grafito y grafeno de gran pureza. El grafeno puede utilizarse para fabricar teléfonos inteligentes, aparatos electrónicos de todo tipo, aviones, y es uno de los materiales compuestos en la fabricación de automóviles.

Uno de los subproductos del proceso de reciclaje de Elemental es la producción de hidrógeno. El mercado de productos basados en el hidrógeno está creciendo rápidamente e incluirá soluciones como el almacenamiento, el transporte, la energía y la navegación.

Ambos métodos son neutros en carbono y proporcionan fuentes ecológicas de materiales. La fabricación de productos a partir de residuos plásticos para estas empresas cumple y supera todas las normas reglamentarias. Pero lo más importante es que no produce ningún tipo de emisiones.

Más información: plastonixinc.com – Elemental Recycling

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Martínez dice

    17 diciembre, 2022 a las 03:03

    Cómo se puede acceder a la tecnología para que pequeños emprendimientos la utilicen y así descontaminar el medio ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies