• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tornillo de Arquímedes, una forma barata, eficiente y ecológica para elevar agua sin electricidad

11 agosto, 2023 3 comentarios

  • Historia
  • ¿Cómo funciona?
  • ¿Quieres hacer un tornillo de Arquímedes? ¡Manos a la obra!
    • Materiales:
    • Instrucciones.

Actualizado: 13/08/2023

Imagen: norgallery – Depositphotos.

¿Has imaginado alguna vez poder hacer subir el agua sin utilizar electricidad? ¡La antigua Grecia tenía la solución! Hablamos del Tornillo de Arquímedes, una increíble herramienta que, a pesar de su antigüedad, sigue siendo ampliamente utilizada en la actualidad.

Historia

Arquímedes, nació en Siracusa en el siglo III a.C., pero no era un inventor común. Se destacó por su habilidad para resolver problemas.

Una anécdota famosa cuenta que el rey le pidió construir el barco más grande que pudiera. Sin embargo, el barco tenía un pequeño fallo: se filtraba agua. Así nació la idea de la Tornillo de Arquímedes, una herramienta diseñada para sacar el agua de la embarcación. Su efectividad fue tal que se empezó a usar para elevar agua de zonas bajas a canales de riego.

Hoy en día, lo podemos encontrar desde estaciones de tratamiento de agua a atracciones de parques de diversiones.

¿Cómo funciona?

Básicamente, es una bomba de desplazamiento positivo. En palabras sencillas, atrapa el líquido de una fuente y lo lleva a un lugar de descarga. Consiste en un cilindro hueco con una parte en espiral. Al girar, esta espiral atrapa agua y, con cada rotación, la lleva hacia arriba, de un bolsillo a otro, hasta que finalmente sale por el extremo superior.

¿Quieres hacer un tornillo de Arquímedes? ¡Manos a la obra!

Para experimentar con este asombroso invento, necesitas:

Materiales:

  • Tubo de PVC (mínimo de 1 pulgada de diámetro y 1 pie de largo)
  • Tubo de vinilo transparente (mínimo 1/4 de pulgada de diámetro y 2 pies de largo)
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Dos recipientes para agua
  • Dos objetos para elevar uno de los recipientes
  • Un lugar de trabajo que no teme a los derrames
  • Un ayudante adulto
  • Toalla para limpiar (opcional)
  • Colorante alimentario (opcional)
  • Tubos de PVC y de vinilo de diferentes tamaños (opcional)

Instrucciones.

  1. Une el tubo de vinilo al tubo de PVC con cinta adhesiva.
  2. Enrolla el tubo de vinilo alrededor del tubo de PVC formando una espiral.
  3. Llena uno de los recipientes con agua. Puedes añadir colorante para visualizar mejor el agua.
  4. Eleva el segundo recipiente y coloca el Tornillo de Arquímedes con un extremo en el recipiente inferior y el otro apuntando al superior.
  5. ¡Gira y observa! El agua comenzará a subir por el tubo.
  6. Experimenta con diferentes inclinaciones y observa hasta qué punto el agua puede subir antes de regresar.
YouTube video

El Tornillo de Arquímedes es una demostración palpable de cómo una solución antigua puede tener relevancia y utilidad incluso en nuestros días. Si te fijas bien en su mecanismo, observarás cómo atrapa el agua y el aire que ascienden con cada giro. Pero recuerda, si el ángulo es demasiado inclinado, el agua podría volver a bajar. ¡Explora y diviértete con este increíble invento griego!

Si te gustó este artículo, te recomiendo este otro: En marcha la primera instalación hidráulica con tecnología de Hidrotornillo de España.

Componentes y aplicaciones de un sistema con aerogeneradores de minieólica

Un sistema de minieólica se puede usar para tres aplicaciones diferentes: sistemas aislados, sistemas híbridos…

Cleverwind, los primeros aerogeneradores plegables del mundo para edificios

Cleverwind es el primer aerogenerador que se puede colocar sobre la cubierta plana de un…

Plantas de hidrógeno para el jardín con pequeñas turbinas eólicas

La idea es que se pueda, en el futuro, producir hidrógeno de forma doméstica usando…

Las ventajas y desventajas de los aerogeneradores de minieólica

Hay pequeñas turbinas eólicas residenciales que se pueden usar para generar la electricidad que tu…

RidgeBlade, las turbinas eólicas que quieren quieren conquistar los tejados

El aerogenerador RidgeBlade es una forma innovadora, sencilla y eficaz de aprovechar la energía eólica…

Nuevo sistema de producción híbrido eólico-solar para autopistas

La empresa suiza Energy Pier ha desarrollado un nuevo sistema para montar plantas híbridas eólicas-solares…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel Chávez dice

    21 agosto, 2023 a las 18:52

    Excelente para un proyecto escolar

  2. Jesús Padilla dice

    17 agosto, 2023 a las 05:15

    Muy interesante y oportuno cada artículo. Gracias.

  3. Henry Ibarra Pino dice

    11 agosto, 2023 a las 20:40

    Muchas gracias por tan excelente aporte.
    Bendiciones y Exitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies