• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hidrotor, microturbina hidráulica para generar electricidad. Si tienes agua tienes energía limpia

1 noviembre, 2022 3 comentarios

Actualizado: 23/11/2022

El Sol, el viento y el agua se transforman en energía para nuestros hogares con los materiales y productos adecuados. La energía fotovoltaica es la más aprovechada para uso particular, pero también existen otros tipos de energía  a pequeña escala como la energía mini eólica y mini hidráulica.

AZ Renovables, una empresa española afincada en Asturias, ha creado este primer generador microhidráulico diseñado en Asturias. Para la creación de esta Turbina han recibido el apoyo del programa IMPACTO y los fondos FEDER, se trata de un producto fabricado íntegramente en España.

Aunque este sistema no es novedoso, ya que se conoce desde hace tiempo, lo han actualizado. Se trata de un tornillo sin fin o tornillo de Arquímedes que aprovecha el relieve y la caída del agua para generar electricidad limpia. En la antigüedad se utilizaba este sistema para bombear agua del cauce bajo de los ríos a las zonas altas de cultivo.

Principales ventajas de la turbina.

Esta turbina es capaz de generar energía limpia 24 horas al día durante 7 días de la semana, independientemente de los factores ambientales.

La colocación de esta turbina no afecta al medio ambiente, ya que su implantación en el lugar seleccionado es de forma natural. La obra civil es mínima, sin cámara de carga, ni tubería forzada ni edificaciones. La intrusión en el ecosistema fluvial es limitada, se trata de un método que respeta la fauna de los ríos, y se conoce como FISH-FRIENDLY.

Otra de las ventajas de la turbina de Hidrotor es que aprovecha los desniveles naturales del medio, es posible su colocación en diferentes lugares, se puede adaptar a una amplia gama de caudales sin afectar a su rendimiento.

En función de las características del entorno mediante este sistema se pueden generar desde 25 Kw a 200 Kw. Además el suministro que genera este sistema puede alcanzar a 25 hogares de forma simultánea.

La turbina funciona en modo isla, es compatible con otros modelos de energía renovables por lo que se puede combinar con todas las opciones que deseéis.

Si queréis tener más información podéis visitar su página web de Hidrotor.

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose M Navarro dice

    2 septiembre, 2020 a las 00:29

    Necesito informacion acerca de una turbina hidrahulica de 10 Kw aproximadamente y cual es su precio,y si incluye manuales de instalacion y programacion,y la canalizacon del agua hacia la turbina.

  2. José Danilo Loes dice

    5 julio, 2020 a las 04:43

    Como lo consigo?

  3. Nahin dice

    4 julio, 2020 a las 01:40

    Que bueno para el planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023