• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El aerogenerador urbano de 1000 molinos eólicos de eje vertical para la ciudad de Valencia

19 octubre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Una torre esculpida por y para el viento. Una  torre que aúna la arquitectura con la ingeniería y con la tecnología, aprovechando las oportunidades que sugiere, tanto por su construcción como por su forma.

Un proyecto del arquitecto valenciano Fran Silvestre que, puede materializarse en los próximos años.

La planta se dibuja mediante tres núcleos verticales de comunicación unidos dos a dos, buscando resolver el compromiso entre el deseo de formar parte del paisaje y la voluntad de atrapar el viento.

Su disposición dota al edificio de un buen comportamiento estructural. El empuje del viento se ve siempre contrarrestado por un núcleo rígido, mientras que la orientación y la forma de la geometría le permiten transformar en energía los vientos predominantes.

El millar de molinos eólicos de eje vertical se disponen en las zonas curvas que unen los núcleos de comunicación. Tanto los aerogeneradores como los ascensores panorámicos están cubiertos por una envolvente metálica calada que, siendo permeable para el viento y las vistas, confiere a la estructura un aspecto monolítico. La construcción se realiza de una forma evidente y sencilla, gracias a la velocidad de los encofrados trepadores que permiten materializar el edificio como icono.

La estructura de 170 metros de altura propone un sistema de turbinas eólicas de eje vertical, mientras que la cimentación profunda por pilotes, propia de los edificios en altura, permite incorporar la energía geotérmica.

El volumen ofrece extensas superficies de contacto con el exterior; donde las zonas rectas verticales son el soporte de placas fotovoltaicas, beneficiándose así, de su constante exposición a la radiación solar. Por otra parte, la superficie horizontal del pódium se utiliza para la obtención de energía termoeléctrica.

Un proyecto que elimina el impacto paisajístico de los parques eólicos de molinos de eje horizontal, el impacto sobre la fauna, el impacto acústico, aumentando la eficiencia en el transporte de energía, ya que generación y transporte están prácticamente en la misma zona.

Tras 10 años buscando la financiación y el sitio adecuado para este proyecto, según informa Valencia Plaza, la gestora Net de Gerrers financiará la construcción de la Torre Eòlica en suelo de la Marina de València.

Un proyecto del estudio de arquitectura mediterránea Fran Silvestre Arquitectos.Más información: fransilvestrearquitectos.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies