Algunos retos en las redes sociales se hacen virales a nivel mundial con facilidad. ¿Qué tal si se aprovecha esa popularidad para una buena acción?
El «Trash Challenge» es un reto que ofrece algo bueno para la sociedad. Este reto invita a los jóvenes y mayores a nivel mundial a elegir un lugar y limpiarlo de basura.
A pesar de que mucha gente piensa que los jóvenes son menos comprometidos, este reto ha sido un éxito. Los jóvenes del mundo han respondido de forma masiva.
Son muchos los retos sin sentido que aparecen en las redes y que son seguidos sin ningún objetivo.
El desafío de la limpieza se identifica con el hashtag #trashtag o #TrashTagChallenge, además de ser para algo bueno, ha movilizado y unido a una gran cantidad de jóvenes por todo el mundo.
De qué trata el reto.
Se han limpiado playas, carreteras, parques, bosques... También se transforman los espacios y se devuelven a los ciudadanos perfectamente limpios.
De los 1300 millones de toneladas de residuos domésticos que se generan al año en todo el mundo, solo 368 millones como promedio, terminan en los vertederos de basura. No digamos tratados correctamente o reciclados 🙁
De tal manera que el resto va a parar a los océanos, además el 80% de estos residuos proviene de partes del mundo muy localizadas.
Este reto invita a todos, y en especial a los jóvenes, a buscar un lugar y limpiarlo. Cada joven o grupo debe buscar un lugar necesitado y recoger los residuos, dejándolo así, perfectamente limpio.
El hashtag #trashtag se dio a conocer como resultado de la publicación de un usuario de la captura de pantalla de alguien que completo el desafío.
Su publicación llevaba la siguiente leyenda:
«Aquí hay un nuevo reto para todos los niños aburridos. Toma una fotografía de un área que necesita limpieza o mantenimiento, luego toma otra después de que haya hecho algo al respecto y publíquela aquí».
Con respecto a los métodos de recolección se sobreentiende que debe hacerse en bolsas separadas para los diferentes desechos. Además deben llevarlos a centros de reciclajes donde puedan ser correctamente tratados.
- Más del 12% de Los Ángeles se ha quemado con los incendios forestales, más de 12.000 casas destruidas y 50.000 más en riesgo, un desastre ecológico y económico de proporciones históricas
- Qué significa el primer pájaro que ves el 1 de enero para tu año nuevo
- Restauración ecológica: cómo actúa la ingeniería ecológica en la recuperación de ecosistemas dañados
- Un grupo de voluntarios hundió árboles de Navidad usados en un lago finlandés, los resultados fueron múltiples y sorprendentes beneficios ecológicos
- Un innovador software de reconocimiento de aletas permitió seguir el viaje de una ballena jorobada recorriendo más de 13.000 km, desde Colombia hasta Tanzania, superando anterior récord de 10.000 km
Deja una respuesta