• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tree T-PEE. Un protector que reduce en un 90% la necesidad de agua y fertilizantes de los árboles

3 agosto, 2022 6 comentarios

Tree T-PEE. Un protector que reduce en un 90% la necesidad de agua y fertilizantes de los árboles

Beneficioso para los agricultores y para el medio ambiente. Así se presenta Tree T-PEE, un contenedor de agua y nutrientes creado con plástico reciclado que se ubica en la base de los árboles para protegerlos del frío y proveerlos del agua y el fertilizante que necesitan, ni una gota más.

Ventajas.

Según sus creadores, colocar estos conos marca diferencias. Entre ellas: un impulso al crecimiento de los cultivos del 30% y una reducción de las necesidades de agua, fertilizante y combustible de hasta el 90%.

Pero estas no son las únicas ventajas de este sistema que comercializa GSI Supply Inc. después de que su creador, John G. George, pasara décadas trabajando junto a su padre en una plantación de cítricos en Florida.

Idea.

Cansado de horas y horas de trabajo rodeando los árboles jóvenes de tierra para protegerlos del frío de la noche para, al día siguiente, despejarlos de nuevo de forma que pudieran captar el calor del sol, George desarrolló un sistema en forma de cono que realizaba la misma función.

Cómo funciona.

Una vez ideado, el germen de lo que hoy es T-PEE debía sortear aún un escollo: todavía tenía que colocarse y retirarse manualmente. Por ello, el creador del sistema sumó a la idea inicial la posibilidad de que el cono incorporase el agua y los fertilizantes necesarios, y de que funcionara además como una especie de mini-invernadero individualizado para cada ejemplar,  incrementando la temperatura y manteniendo el árbol húmedo e hidratado.

Con esto se eliminó la necesidad de ponerlo y quitarlo y se potenciaron los beneficios de la creación, que está diseñada para árboles de entre uno y cinco años y que, además, se oferta en dos modalidades: una negra, para árboles de climas cálidos, y otra blanca, para especies residentes al frío.

Una vez incorporada en la base de los árboles, esta estructura de algo más de medio metro de ancho y unos 38 centímetros de alto dirige el agua y el fertilizante exactamente dónde y cuándo se necesitan, lo que se traduce en un ahorro del 90% y en que el árbol esté recibiendo el 100% del agua liberada, en vez del 10% que le llegaba mediante otros métodos, según sostienen desde la empresa.

YouTube video

Además del recorte en recursos que propicia este sistema, el cono protege a los árboles del viento y de las bajas temperaturas mediante una especie de ‘baño de vapor’ que eleva entre diez y doce grados la temperatura, circunstancia que acelera además el crecimiento. Ahí, precisamente, se encuentra otro de los pros de T-PEE que, según sus impulsores, mejora en un 30% el crecimiento de los cultivos, además de propiciar un ahorro en los costes de producción.

Se puede usar de forma continuada durante 20 años.

Su historia:

YouTube video

Más información en Tree T-PEE

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. nestor linares dice

    6 agosto, 2022 a las 22:56

    interesante sistema para citricos en colombia donde se consigue

  2. José dice

    4 agosto, 2022 a las 21:40

    Ahí un sistema más ecológico que ese pero no os lo voy a decir a no ser que me paguéis la idea
    Pues el plastico aunque reciclado sigue contaminando pues no deja de ser un producto del petróleo
    Además ese sistema ya se emplea en los huertos ( invernaderos ) de Almería, lonas de plástico o como en este caso cubos

  3. LUCILA PARRA dice

    12 agosto, 2020 a las 18:13

    Hola me interesa, es posible saber donde los venden? y un poco mas el funcionamiento?

  4. Jhonatan dice

    19 julio, 2020 a las 02:44

    Muy buen producto es más eficiente ! Exelente

  5. Jose mejia dice

    29 mayo, 2020 a las 02:51

    Muy interesante. Por lo que veo es sólo para arbustos y árboles. Funciona con todo tipo de aspersores? y con goteo? donde se consigue y cuál es el costo
    Gracias

  6. Antonio Gutiérrez dice

    6 mayo, 2020 a las 00:44

    Interesante producto, funcionará con la misma eficiencia en un sistema de riego por goteo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023