• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco casero para reproducir la Costilla de Adán o Monstera de forma sencilla

8 octubre, 2024 1 comentario

El interés en la jardinería casera y el cultivo de plantas ha crecido considerablemente, especialmente entre aquellos que buscan formas más sostenibles de interactuar con la naturaleza. La Monstera deliciosa, también conocida como «Costilla de Adán», es una de las plantas más populares debido a su resistencia y su capacidad para purificar el aire. A continuación, se presentan dos métodos fáciles y sostenibles para multiplicar esta planta de interior, combinando los beneficios de un entorno ecológico con una mayor conciencia sobre el cuidado de las plantas.

Método 1: Propagación por esquejes con nudos

Para realizar la propagación de una Monstera mediante esquejes, es importante identificar correctamente los nudos en el tallo. Estos nudos son pequeñas protuberancias desde donde surgirán las nuevas raíces. Sigue estos pasos:

  1. Identificación de un tallo adecuado: Elige un tallo que tenga al menos dos nudos. Es fundamental que los nudos estén bien definidos, ya que de ellos dependerá el éxito de la propagación.
  2. Corte del tallo: Realiza un corte limpio entre los dos nudos, asegurándote de que el tallo tenga una raíz aérea. Estas raíces son visibles a lo largo del tallo y ayudarán a acelerar el proceso de enraizamiento.
  3. Enraizamiento en agua: Coloca los tallos en un recipiente con agua. Se recomienda añadir un reverdeciente natural, que es un complemento que estimula el desarrollo de las raíces y mejora la absorción de nutrientes. Al cabo de unas semanas (normalmente entre 3 y 6 semanas), comenzarán a aparecer nuevas raíces. Es importante cambiar el agua cada pocos días para evitar que se estanque y para oxigenar el entorno de las raíces.
  4. Trasplante a sustrato: Una vez que las raíces sean lo suficientemente largas, aproximadamente entre 5 y 10 cm, es momento de trasplantar el esqueje a un buen sustrato. El sustrato ideal para la Monstera debe retener la humedad sin generar encharcamiento, es decir, que permita un buen drenaje. Esto se puede lograr mezclando turba con perlita o fibra de coco.
  5. Cuidado posterior: Después de trasplantar, es crucial asegurarse de que la planta reciba suficiente luz, pero evitando el sol directo, ya que este podría quemar las hojas. Además, aplicar un fertilizante adecuado para plantas de hojas verdes y seguir utilizando reverdecientes para mantener un color vibrante en las hojas.
Imagen: kseniasol – Depositphotos.

Método 2: Multiplicación a nivel del sustrato

Otra opción más sencilla pero igualmente efectiva es la multiplicación por corte del tallo al ras del sustrato:

  1. Corte del tallo: Se debe cortar el tallo principal justo al nivel del sustrato. Este proceso estimulará a la planta madre para producir nuevas hojitas que emergerán directamente del sustrato. Este método es menos invasivo que la propagación por esquejes y es ideal si no se desea retirar partes significativas de la planta.
  2. Cuidados después del corte: Una vez realizada la poda, es importante seguir proporcionando a la planta un sustrato de buena calidad y mantener la humedad adecuada sin que se genere un exceso de agua. Este método es particularmente efectivo para fomentar un crecimiento más tupido y denso.
  3. Uso de fertilizantes y reverdecientes: El uso de un fertilizante específico para plantas de hojas verdes es esencial para proporcionar los nutrientes necesarios, mientras que un reverdeciente adicional ayudará a mantener las hojas con un color verde brillante y saludable.
@mimodemami

Cómo reproducir la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa. ¡Si os ha gustado dadle al ❤️ y conpartid! #decoracion #decoration #deco #decor #decoraconplantas #plantdecoration #plantsdecoration #decoplants #decoplantas #plantas #plants #plantaddict #tipsplantas #planttips #plantchores #esquejes #plantcuttings #plantlife #plantsagram #plantsoftiktok #plantsplantsplants #monstera #monsteradeliciosa #monsteraadansonii #costilladeadan #costilladeadam #reproducir #reproducirplantas #propagate #propagateplants #plantpropagation #waterpropagation #houseplants #houseplantlife #houseplantclub #houseplantsmakemehappy #houseplantlover

♬ Selva Amazónica – America Libertad

Consideraciones extra para el cultivo de la Monstera

Al cuidar de una Monstera, no solo se está contribuyendo a un ambiente más saludable en el hogar, sino que también se puede promover un enfoque más sostenible en la jardinería. Aquí algunos consejos adicionales:

  • Uso de fertilizantes orgánicos: En lugar de fertilizantes químicos, optar por opciones orgánicas ayuda a reducir el impacto ambiental y proporciona nutrientes de manera más natural y lenta.
  • Ahorro de agua: Es importante regar la Monstera solo cuando el sustrato esté seco al tacto, lo que permite ahorrar agua. Además, el uso de macetas autorriego o de sistemas que capturen y reutilicen el agua de lluvia puede ser una excelente opción para un jardín más sostenible.
  • Reciclaje de materiales de jardinería: Al trasplantar la Monstera, se pueden reutilizar viejas macetas o recipientes hechos de materiales reciclados, reduciendo el consumo de nuevos productos plásticos.

La multiplicación de la Monstera no solo es una actividad gratificante para los entusiastas de la jardinería, sino que también encaja perfectamente dentro de una vida más consciente y ecológica. Los métodos descritos son sencillos, eficaces y sostenibles, lo que permite crear nuevas plantas a partir de una sola madre, sin la necesidad de comprar nuevas. Además, seguir principios de jardinería sostenible garantiza un impacto positivo en el medio ambiente.

Cultivar plantas en casa no solo mejora la calidad del aire, sino que también nos conecta con la naturaleza y nos brinda la oportunidad de practicar hábitos sostenibles.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros, Hogar verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Irma Pérez Díaz dice

    8 octubre, 2024 a las 12:24

    excelente truco para multiplicar Monstera
    irma
    Chile 🇨🇱
    como puedo compartir a mi correo?
    Toda la información es importante y el video súper, pero no se como compartirlo a mi correo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies