• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Energía hidroeléctrica » Turbinas hidráulicas para carga de baterías

Turbinas hidráulicas para carga de baterías

12 noviembre, 2020 Dejar un comentario

A diferencia de otras fuentes renovables de energía como puede ser la solar fotovoltaica o la eólica, con las turbinas hidráulicas, puedes generar electricidad las 24 horas del día y los 365 días del año, por lo que tu instalación disfrutará de electricidad de manera ininterrumpida.

Una mini-central hidroeléctrica aislada es un sistema de generación de corriente sin conexión a la red eléctrica que proporciona energía procedente de una turbina hidráulica. Normalmente, requiere el almacenamiento de la energía generada en acumuladores solares -o baterías- y permite utilizarla durante las 24 horas del día.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Estas mini-centrales hidroeléctricas aisladas son ideales en regiones donde la conexión a la red eléctrica no es posible o no está prevista debido a los altos costes de construcción de los sistemas eléctricos de la línea, especialmente en las zonas rurales remotas.

Por tanto, las principales aplicaciones de las mini-centrales hidroeléctricas son:

  • Generación de energía en depósitos de agua o arquetas sin suministro eléctrico
  • Instalaciones de riego que no dispongan de acometida eléctrica y que dispongan de un hidrante con un diferencial de presión
  • Viviendas o alojamientos rurales con acceso a cualquier fuente de agua constante (manantial, río, etc.) pero sin acceso a la red eléctrica

La instalación de una turbina hidráulica para carga de baterías debe ser debidamente planificada, estudiada y diseñada, teniendo en cuenta, principalmente, estos cuatro factores:

  • La potencia necesaria.
  • El consumo de energía.
  • El tipo de consumo (corriente continua, alterna, monofásica, trifásica, etc.)
  • El período de uso.

Lo más común es que la energía se almacene en baterías, pero también hay sistemas que bombean agua con energía solar a una zona más alta en los momentos en los que hay sol para luego hacerla  pasar por la turbina cuando es necesario. En este caso la energía se almacena como energía potencial.

Fabricantes como Powerturbines, suministra los equipos en forma de un kit con todos los componentes necesarios. Esta empresa pionera con sede en Alicante, es especialista en fabricación de pequeñas turbinas hidráulicas pensadas para estos usos.

  • 2shares
  • 2
  • 0
  • 0

Archivado en:Almacenamiento de energía, Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies