• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Turbiwatt: microturbinas hidráulicas adaptadas a molinos y pequeños ríos

17 enero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Turbiwatt fabrica microturbinas que podrían permitir producir electricidad a los 450.000 molinos que hay en Europa.

Actualmente, somos muchos los que intentamos transformar el agua en electricidad, para producir energía limpia y sobre todo gratuita.

En Francia, Turbiwatt desarrolla procesos innovadores y fabrica pequeñas turbinas hidráulicas. Tienen la particularidad de poder instalarse en pequeñas tomas de agua como esclusas, molinos o depuradoras.

Julien Carval y Didier Greggory, Director Técnico e Industrial y Presidente de Turbiwat, respectivamente, se proponen miniaturizar las turbinas para explotar la corriente por mínima que sea.

Turbiwatt

La empresa se fundó en 2010 y se estableció en un mercado que está en continuo crecimiento.

En 2022, el aumento del coste de la energía, junto con la preocupación por el calentamiento global, hacen que las energías renovables sean muy populares entre particulares y profesionales.

Turbiwatt pone en el mercado tres modelos: Lince, Leopardo, León y Tigre. Una pequeña colección para distintas necesidades. La innovación radica en que el generador se coloca directamente en la máquina, lo que reduce considerablemente el tamaño de la turbina y permite instalarla prácticamente en cualquier lugar.

¿Para qué sirven las miniturbinas Turbiwatt?

Las grandes turbinas que conocemos suelen necesitar un gran caudal de agua, por lo que no son adecuadas para ríos pequeños, molinos y canales. Y aquí es precisamente donde la turbina Turbiwatt marca la diferencia.

Al estar miniaturizada, esta pequeña turbina puede instalarse con pequeñas alturas y un caudal menor que las turbinas tradicionales.

Por tanto, puede utilizarse en esclusas, balsas de filtración de plantas de tratamiento de aguas residuales o incluso en fábricas que utilizan agua de enjuague, como las papeleras.

El resultado es un ahorro de energía para las empresas que instalan Turbiwatt. Uno de los fundadores de la empresa había detectado un hueco en el mercado de los cursos de agua con un salto inferior a 10 m. Así que decidieron llenar este vacío desarrollando microturbinas.

Modelos de Turbiwatt

  • T300 Puma con una potencia nominal de 0,4 a 2,5 kW según la altura y el caudal, y una altura nominal de 1 a 4 m. Ofrece un caudal de 35 l/s a 140 l/s y está equipada con un generador monofásico de 230 voltios y 50 Hz de alta eficiencia.
  • T400 Leopard con una potencia nominal de 3 a 12 kW según la altura y el caudal, y una altura nominal de 1,20 a 7,00 m. Ofrece un caudal de 70 l/s a 320 l/s y está equipado con un generador en dos versiones: trifásico de 400 V 50 Hz de alta eficiencia (60 Hz opcional) o monofásico de 230 V de alta eficiencia (5 kW máx.).
  • T800 Lion con una potencia nominal de 6 a 60 kW según la altura y el caudal, una altura nominal de 1,20 a 7,00 m. Ofrece un caudal de 250 l/s a 1.400 l/s y está equipada con un generador trifásico de alta eficiencia de 400 V y 50 Hz (60 Hz opcional).
  • T1300 Tigre con una potencia nominal de 24 a 130 kW según la altura y el caudal, una altura nominal de 1,20 a 7,00 m. Ofrece un caudal de 700 l/s a 4.000 l/s y está equipada con un generador trifásico de alta eficiencia de 400 V 50 Hz (60 Hz opcional).

Estas microturbinas ya han ganado dos premios a la innovación. Según sus creadores, actualmente no existe ningún otro producto similar en el mercado. El objetivo de la empresa es abastecer a los aproximadamente 450.000 molinos en funcionamiento en Europa. El precio de una turbina oscila entre 1600 y 70000 euros, según su capacidad de producción de energía.

Más información: www.turbiwatt.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies