• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Turntide, el motor eléctrico que está reportado ahorros medios en el consumo de energía del 35%

14 febrero, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Los proyectos de sustitución de motores de inducción convencionales por equipos inteligentes Turntide experimentaron en 2023 un crecimiento exponencial en las empresas españolas. Así lo ponen de manifiesto las cifras de cierre de Future Motors Iberia, compañía especializada en soluciones de eficiencia energética para motores eléctricos.

En los últimos años, la necesidad de adoptar tecnologías más sostenibles y eficientes ha cobrado una importancia crítica en el escenario global. España, no siendo la excepción, ha demostrado un interés creciente en soluciones innovadoras que promuevan la eficiencia energética. Un ejemplo palpable de este compromiso con la sostenibilidad es la creciente demanda de motores eléctricos inteligentes Turntide, cuyo uso en sistemas de climatización se ha multiplicado por cinco en el último año.

El Caso de Éxito de Turntide en España

Los motores eléctricos de Turntide representan una evolución notable en el ámbito de la tecnología aplicada a la eficiencia energética. Gracias a la implementación de algoritmos de aprendizaje automático, estos motores no solo optimizan su consumo energético sino que también ofrecen un rendimiento superior. Future Motors Iberia, la compañía detrás de la distribución de estos motores en Europa, ha reportado ahorros medios en el consumo de energía del 35%, lo cual se traduce en una reducción sustancial de la huella de carbono, evitando la emisión de 454 toneladas de CO2 al año.

Expansión y Diversificación de Proyectos

El incremento en la demanda de los motores Turntide se ha visto acompañado por una diversificación en los sectores que optan por esta tecnología. Industrias como la inmobiliaria, cárnica, farmacéutica, hospitalaria y hotelera han liderado la adopción de estos sistemas avanzados, reflejando un aumento de cerca del 500% en la instalación de estos equipos en el último año. Este crecimiento no solo destaca la confianza en la tecnología Turntide sino también el compromiso de las empresas españolas con la innovación y la sostenibilidad.

Colaboraciones Estratégicas y Miras al Futuro

La alianza estratégica entre Future Motors y CBRE, una de las consultoras líderes en gestión de Facility Management, ejemplifica el potencial de colaboración entre empresas para fomentar la eficiencia energética. Este tipo de iniciativas pone de manifiesto la importancia de integrar soluciones tecnológicas avanzadas en la gestión y operación de infraestructuras y servicios.

Desafíos y Oportunidades en el Horizonte

Mirando hacia el futuro, el mercado de la eficiencia energética en España se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas. La presión legislativa y los incentivos financieros son factores que podrían acelerar la adopción de tecnologías como los motores Turntide. Según Ignacio Osorio, CEO de Future Motors Iberia, adaptar las estructuras organizativas y aumentar la conciencia sobre las ventajas de la transición energética inteligente son cruciales para mantener el impulso de crecimiento en 2024.

La experiencia de Turntide en España no solo demuestra el potencial de las tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética sino también el compromiso de las empresas y la sociedad con la sostenibilidad. A medida que avanzamos hacia un futuro más verde, la innovación y la colaboración serán clave para superar los retos y aprovechar las oportunidades que nos brinda la transición energética.

Más información: Future Motors

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies