• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un año sin plástico, Merren Tait lo ha conseguido

23 junio, 2015

Un año sin plástico

En julio 2013, Merren Tait residente en Nueva Zelanda, comenzó un año en el que se impuso la tarea de no comprar nada con plástico, nada en absoluto. Al final de ese año, en la foto veis el total residuos plásticos que produjo.

La imagen en sí responde a muchas de las preguntas que nos hacemos a diario, sobre todo una ¿Como podemos reducir nuestros residuos?. Una historia de esas que inspiran, una historia que nos hace recordar la de Lauren Singer, una joven neoyorquina que afirma que no produce ningún tipo de basura.

Merren decidió comenzar su cruzada contra el plástico después de ver el documental Midway.

Sus residuos en ese año fueron:

  • Comida para gatos especial – su gato ha sufrido alergia toda su vida. No estaba dispuesta a hacerla sufrir como resultado de su elección personal.
  • Recibos – las impresoras térmicas sólo funcionan en papel con plástico.
  • Plástico Accidental – sin saber que había plástico en algo cuando lo compró.
  • Plástico de regalos – la gente eligiendo cuidadosamente regalos sin plástico y luego enviarlo en las bolsas de plástico de mensajería.
  • Plástico hambriento – esto no le sucedió apenas, pero una vez o dos veces se vió obligada a comprar alimentos en plástico por hambre y sin tener otra alternativa.

La mejor forma de luchar contra los residuos plásticos es pensar como pensaban nuestros abuelos, recuerda que el plástico es de uso común a partir de finales de 1970. El mejor consejo que nos da Merren es ser ingeniosos.

Merren nos da algunos consejos para poder reducir nuestros deshechos plásticos, desde la experiencia de una persona que prácticamente no compra plásticos.

  • Prepárate para tener problemas. El plástico pretende hacer nuestra vida más fácil, dejar de usarlo hará que tu vida se vuelva un poco mas complicada. Pero no te preocupes, una vez que organices bien tu vida sin plástico, todo será mas fácil.
  • Pregúntale a los abuelos: Ellos vivieron cuando no existía el plástico, saben como vivir sin él, te guiaran para poder sustituir el plástico por métodos que ellos usaban.
  • No tengas miedo de preguntar.
  • Incorpora pequeños cambios que llevarán consigo grandes resultados. Botella de agua que se pueda reusar, tazas de cerámica, utensilios de cocina de aluminio…
  • Muy importante: Compra a granel, es fundamental.

La cantidad de plástico que se tira a la basura o simplemente a cualquier parte cada día en todo el mundo es incalculable. Ese plástico tiene y va a tener un impacto medio ambiental en el planeta que sufrirán muchas generaciones después de la nuestra, y lo peor de todo es que no parece ser reversible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable, Hogar verde

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies